
El Ministerio de Turismo brasileño estimó la llegada de 541.000 turistas internacionales, entre el 1 de julio y el 15 de agosto, según los datos provisionales facilitados por Embratur, a la espera del cierre de balance de los Juegos Olímpicos.

El mercado brasileño mantuvo sus previsiones para este año de una contracción del 3,2% del producto interior bruto (PIB) y de inflación, que calcula terminará 2016 con un índice del 7,31%, informó el lunes el Banco Central. El sondeo semanal, realizado a un centenar de analistas del sector privado y conocido como Boletín Focus, había calculado la semana anterior una contracción económica y una inflación igual.

Los países de la Alianza del Pacífico -Colombia, Chile, Perú y México- son conscientes de que les separan miles de kilómetros de los turistas chinos a los que quieren atraer y este viernes comenzaron una gira por el país asiático para tratar de acortar distancias.

Los Juegos Olímpicos celebrados en Rio de Janeiro desde principios de agosto y que concluyeran este domingo has sido calificados como un éxito total del momento que cumplieron con las expectativas con creces. Finalmente los escenarios estuvieron listos en tiempo y forma, todo funcionó a la perfección y las estrictas medidas de seguridad dieron resultado.

México logró el mayor aumento en toda América Latina en cuanto a número de turistas e ingresos por turismo el año pasado, según un nuevo análisis de la publicación digital Latinvex. República Dominicana supera a Brasil en ingresos de turismo y ahora se ubica en el segundo lugar en América Latina, sólo detrás de México.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos investiga a la compañía brasileña de capital mixto Eletrobrás, copropietaria de la Itaipú Binacional, por una posible participación en el esquema de corrupción en Petrobras conocido como “lava jato”, teniendo en cuenta que la empresa emitía acciones y operaba en la Bolsa de Nueva York, donde está actualmente suspendida.

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en julio, tras haber avanzado un 0,2% el mes anterior, con lo que la inflación interanual quedó en el 0,8%, informó el Departamento de Trabajo.

Las autoridades chinas aprobaron este martes la puesta en marcha de la conexión entre las bolsas de Hong Kong y Shenzhen, un mecanismo que estaba previsto que empezara a operar a principios de año y que se retrasó a la espera de que los mercados diesen más garantías de estabilidad.

Entre enero y julio las importaciones de Paraguay desde los países del Mercosur sumaron US$ 1.983 millones, mientras que las exportaciones, US$ 2.765 millones, lo que ratifica la tendencia comercial con el bloque, con un superávit de US$ 914 millones.

El Consejo de Estado de Cuba, a propuesta del presidente Raúl Castro, nombró a Ricardo Cabrisas como nuevo ministro de Economía, mientras que José Saborido será el nuevo titular de la cartera de Educación Superior para el país.