Autoridades sanitarias colombianas tuvieron dudas el sábado sobre administrar un procedimiento de eutanasia a una mujer de 51 años que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y ordenaron su cancelación alegando que no se habían cumplido los criterios exigidos.
Las autoridades paraguayas están considerando levantar las restricciones sanitarias de horario de circulación a nivel nacional ante el bajo nivel de contagio de COVID-19 registrado en los últimos días.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que su país había sufrido relativamente poco por la pandemia de COVID-19 y se preguntaba “¿por qué no llaman genocida al [presidente estadounidense Joseph] Biden?”
El gobierno de las Islas Falkland informó que continúa en contacto estrecho con autoridades sanitarias de Inglaterra y otras organizaciones del Reino Unido sobre el programa de vacunación en las Islas y permanece a estudio la posibilidad de una tercera dosis de refuerzo.
A medida que se levantan gradualmente las medidas sanitarias restrictivas en todo el mundo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtieron este jueves en Ciudad de México que las cosas no lucen tan brillantes en América Latina con respecto al Covid-19.
El Comité Senatorial de Brasil que investiga la gestión del presidente Jair Bolsonaro de la crisis del COVID-19 habló este miércoles de “locura” y “negación” de la realidad por parte del jefe de Estado.
El Premio Nobel de Química 2021 ha sido otorgado al alemán Benjamin List y al escocés David MacMillan por sus logros en el desarrollo de herramientas para construir moléculas que han ayudado a fabricar nuevos medicamentos, se anunció este miércoles en Estocolmo.
El Gobierno argentino anunció este martes que a partir del 19 de octubre no habrá más topes a la llegada de nacionales por vía aérea luego de que el país haya alcanzado el umbral del 50% de la población vacunada con el esquema completo.
La Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) de Brasil, que profundiza en la gestión del Gobierno de la pandemia de COVID-19, anunció este martes que acusaría al presidente Jair Bolsonaro y a miembros de su gabinete de crímenes de lesa humanidad e incluso genocidio de pueblos indígenas.
El Premio Nobel de Física 2021 ha sido otorgado a dos expertos en cambio climático además de un científico italiano, se anunció el martes.