El lunes fue un día en el que la gente tuvo que volver a hacer llamadas telefónicas a la antigua usanza después de que las aplicaciones de mensajería administradas por Facebook (Facebook, Instagram y Whatsapp) colapsaran en todo el mundo durante aproximadamente 7 horas.
David Julius y Ardem Patapoutian de los Estados Unidos han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina por sus avances en la comprensión de cómo el sistema nervioso humano percibe la temperatura.
Argentina comenzará el 12 de octubre venidero a vacunar a niños de entre 3 y 11 años que tengan otras afecciones subyacentes contra el COVID-19. Las autoridades sanitarias locales han elegido el fármaco Sinopharm para la campaña.
El Reino Unido ha lanzado un sistema simplificado con respecto al procesamiento de los pasajeros que llegan a partir del lunes 4 de octubre.
El ciudadano eritreo Natabay Tinsiew murió la semana pasada a la edad de 127 años, lo que le permite aspirar a un lugar en el Libro Guinness de los Récords como la persona más longeva del mundo, según su familia.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció este viernes que la vacuna Sinopharm contra la COVID-19 había sido aprobada para su uso en niños de 3 a 11 años.
El Directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo por US$500 millones para fortalecer la lucha contra la pandemia de COVID-19 en Argentina, a través de la compra de vacunas para más de 30% de la población, así como actividades de apoyo a la implementación del plan nacional de vacunación.
El ministro del Interior de Argentina, Wado De Pedro, anunció este viernes que, a partir del 1 de noviembre, las aerolíneas interesadas en operar en el país podrán hacerlo sin restricciones por coronavirus.
Las autoridades chilenas levantaron el toque de queda impuesto hace más de un año y medio como parte de las medidas sanitarias contra la pandemia COVID-19 a partir del 1 de octubre, se anunció.
El gobierno de las Islas Falkland y el British Antarctic Survey (Instituto Antártico Británico) en un comunicado conjunto emitido este jueves, anunciaron que, a pesar de la pandemia, pero visto el éxito alcanzado con los investigadores antárticos durante la última temporada del verano austral, las Islas nuevamente están en posición de ser la puerta de ingreso para la ciencia en el continente blanco, durante los próximos nueve meses.