Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires levantaron este miércoles la norma que obligaba a usar mascarillas en lugares cerrados y en unidades de transporte público a partir de este jueves.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió este martes en su recomendación de no vacunar masivamente contra la viruela del mono, a pesar del reciente aumento del número de casos.
Las autoridades sanitarias mexicanas anunciaron este martes que la vacunación contra el COVID-19 llegará a los niños de entre 5 y 11 años en un país que ocupa el quinto lugar mundial en número de muertes por este mal, después de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia.
Autoridades sanitarias brasileñas confirmaron este lunes que se había detectado el tercer caso en el país de viruela del mono. Se trata de un residente de Porto Alegre de 51 años que había regresado de Portugal la semana pasada.
Las autoridades sanitarias argentinas han informado que, a pesar de que la pandemia de COVID-19 aún no ha concluido, un menor número de personas se ha presentado a recibir su dosis de refuerzo de vacuna, debido a una falsa percepción de bajo riesgo que hace que la cobertura no sea suficiente.
A partir de este jueves, las autoridades sanitarias uruguayas han restablecido la obligatoriedad del uso de tapabocas en algunos ambientes cerrados, ante el creciente número de casos de COVID-19, se informó en Montevideo.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación tras los nuevos datos sobre la propagación de la viruela del mono que permiten a los científicos afirmar que ya se está produciendo la transmisión comunitaria de la enfermedad.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha dado positivo en el test de COVID-19 y, por tanto, no acudirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará esta semana en Los Ángeles (California), según se anunció en Montevideo.
El ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós, consideró muy probable que la cuarta dosis de vacuna contra la COVID-19 sea la última de este año y que la próxima campaña de inmunización sea antes del otoño de 2023.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este jueves que candidatos de Brasil, Colombia, México, Panamá, Haití y Uruguay compiten por suceder a la dominicana Carissa Etienne al frente del organismo.