La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, se reúnen esta semana con oficiales de Brasil, incluyendo el Ministro de Salud, Marcelo Castro, para conocer de primera mano la situación del virus del Zika y la respuesta.
El equipo científico-técnico del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero realiza actualmente una campaña de investigación dirigida a evaluar la biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagónica) en las Unidades de Manejo F y G, localizadas en el sector sur de la distribución del importante recurso bentónico, entre las latitudes 43°00′ y 45°00’S y las longitudes aproximadas 59°00′ y 60°55’O.
Con el fin de apoyar la respuesta de los países de América Latina y el Caribe afectados por el virus del Zika, el Grupo Banco Mundial anunció que pondrá a su disposición US$150 millones en forma inmediata.
El estado brasileño de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha suspendido el uso del larvicida Pyriproxyfen, utilizado en el agua para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, por temor a que esté relacionado con la microcefalia, informó el Gobierno regional.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció en Roma que “está preparada” para contribuir a la lucha contra el virus del Zika, en particular en América Latina.
La venta de sapos y ranas florece en Argentina a la par que crece el alerta por los virus del dengue y el zika y mientras el gobierno admite que el mosquito transmisor se ha mostrado resistente a fumigaciones. Portales de venta en línea ofrecen ranas y sapos a 100 pesos (unos 7 dólares) como alternativa a repelentes e insecticidas, cuyo precio llega hasta los 10 dólares y muchas veces no se consigue.
La Organización Mundial de la Salud aclaró que “la mayoría de mujeres en áreas afectadas por el zika darán a luz niños normales” y que los exámenes de ultrasonido no pronostican de manera fiable los casos de microcefalia, salvo en casos extremos.
El gobierno de Brasil anunció su oposición a la posibilidad de que sea autorizado el aborto a las mujeres infectadas con el virus Zika y corran riesgo de que sus bebes contraigan microcefalia.
En tanto desde Brasil se anunció que se detectó por primera vez el virus de Zika activo en muestras de saliva y orina, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que las personas que han estado en países afectados por la transmisión del virus del Zika deben abstenerse de donar sangre. Se trata de una práctica común que se aplica a zonas afectadas igualmente por otras enfermedades, como la malaria o el dengue.
El astronauta estadounidense Edgar Mitchell, uno de los pocos afortunados que pisó la Luna adonde llegó como parte del Apolo 14 en 1971, murió a los 85 años. Mitchell falleció en un hospital en West Palm Beach, estado de la Florida, tras una corta enfermedad, indicó su familia al diario Palm Beach Post.