El explorador Ernest Henry Shackleton (1874-1922) no pudo beberse las once botellas de whisky de malta que se había llevado en su viaje hacia el Polo Sur en 1907. Las tuvo que dejar abandonadas en 1909 en una caja escondida bajo una cabaña construida en la Antártida, estaban envueltas en papel y paja para protegerlas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una iniciativa global que intenta reducir a la mitad en un período de un lustro los daños que causan los errores de medicación, que provocan una muerte al día y daños a aproximadamente 1,3 millones de personas cada año solo en Estados Unidos, según el último informe realizado por el organismo.
Cerca de un 80% de las aguas residuales del planeta se vierten al medio ambiente sin haber recibido ningún tratamiento, según un informe de Naciones Unidas publicado este 22 de marzo con motivo del Día Mundial del Agua. En países pobres, sólo un 8% recibe tratamiento.
La empresa automotriz Ford Motor Company está probando la impresión 3D de piezas de automóviles a gran escala con la impresora Stratasys Infinite Build 3D. De esta forma la compañía estadounidense se convertiría en la primera la primera compañía de automóviles en probar esta tecnología, que se ha venido desarrollando hace algunos años y que es capaz de reproducir alimentos, medicamentos y hasta materiales para casas.
Los tres estudiantes sudamericanos ganadores de un concurso organizado por el gobierno de las Falklands y embajadas británicas del Cono Sur, ya se encuentran en las Islas y una de sus primeras visitas fue a las colonias de pingüinos, todo un símbolo del archipiélago.
Una nueva grieta en la Antártica obligó a los científicos de la estación británica Halley VI a ser evacuados: en sólo tres meses, duplicó su tamaño. Así, la central de investigación estará cerrada durante el invierno del hemisferio sur como “precaución prudente”, comunicó el British Antarctic Survey (BAS).
Un 63% de la población chilena sufre de sobrepeso, la tasa más elevada entre los países de Sudamérica y la tercera de Latinoamérica y el Caribe. Así lo anunció la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe que realizó junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el que reveló que el 58% de los habitantes de la región tienen exceso de peso, lo que equivale a 360 millones de personas.
Las autoridades sanitarias del estado de Sao Paulo investigan la muerte de cuatro personas por sospecha de fiebre amarilla, una enfermedad que se ha propagado por el sureste de Brasil y tiene un alto grado de mortalidad.
El gobierno de Bolivia prohibió el ingreso de aves vivas de cualquier especie desde Chile, tras confirmarse un brote de gripe aviar en el país. Se instruye reforzar los controles en frontera e inspección de pasajeros, equipaje y carga procedentes de Chile en puestos de control internacional y e intermedio, dijo un comunicado el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Javier Prida, reclamó que las autoridades sanitarias del país pongan énfasis en el control de los camiones que transportan granos hacia Chile, ya que pueden haber estado en una granja con pollos infectados con la gripe aviar y de transportarlo a territorio argentino contagiar y afectar las exportaciones de la industria.