Un 78% de los empleos en el mundo dependen del agua en mayor o menor medida, según un informe publicado por la Unesco que reclama una gestión sostenible. Entre estos, el 42%, que en volumen son 1.400 millones de empleos, están en sectores muy dependientes del agua, como la pesca, la agricultura y la minería, mientras que el 36%, es decir 1.200 millones, pertenecen a áreas “moderadamente dependientes”, como la construcción, el ocio y el transporte.
En un intento por reducir la obesidad y recaudar 520 millones de libras al año (US$588 millones), el Gobierno británico anunció un nuevo impuesto para las bebidas que contengan azúcar llamado sugar tax.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte una “verdadera epidemia” de obesidad en América Latina y el Caribe por lo que destacó que actualmente preocupa más este padecimiento que el hambre, afirmó José Graziano da Silva, director general de la FAO.
Colombia reportó 51.473 casos de personas infectadas con el virus de Zika, de los cuales 9.511 corresponden a mujeres en embarazo, mientras que se alertó sobre la muerte de 77 personas infectadas por dengue en lo que va de 2016.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, se mostró convencido de que el virus del zika tendrá un impacto negativo en el sector turístico latinoamericano. El jerarca realizó estas declaraciones en su encuentro habitual con los medios en el marco de la ITB, la mayor feria de turismo del mundo, que se desarrolla en Berlín.
Científicos en Estados Unidos sostienen que la extensión de las tierras de cultivo y la frecuencia de las cosechas influyen en la producción agrícola cuando esos dos factores se ven afectados por el cambio climático, según un estudio.
La OIEA intensificará sus ayudas para combatir el virus del zika en América Latina, anunció este lunes en Viena el director general de la agencia nuclear de la ONU, Yukiya Amano. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lanzará un proyecto de cooperación técnica diseñado para fomentar la capacidad regional en América Latina y el Caribe para controlar los mosquitos que pueden transmitir enfermedades como el virus del zika.
El diputado y médico brasileño Osmar Terra dijo este lunes que la situación actual por el virus del Zika es alarmante y señaló que “tal vez” esta pueda llegar a ser la “peor epidemia” del último siglo en el país.
Raymond Tomlinson, considerado el padre del correo electrónico y el creador del símbolo de arroba (@) para su uso en las direcciones de internet, falleció el sábado a los 74 años, al parecer debido a un ataque al corazón. La noticia fue anunciada por otro de los pioneros de internet, Vinton Gray Cerf, quien utilizó su cuenta de Twitter para informar el deceso sin dar precisión sobre dónde se produjo ni el motivo, pero fue confirmada luego por medios especializados en tecnología.
Estados Unidos incluyó a Paraguay y a Uruguay (y su 'porosa frontera'), en su informe anual sobre narcotráfico en el mundo, en el que también aparecen, junto a Argentina, en el apartado acerca de lavado de dinero.