El ministro a cargo de la tramitación de los proyectos legislativos en Chile, Jorge Insunza, renunció el domingo a su cargo, en medio de fuertes cuestionamientos de la oposición y el oficialismo por asesorías que prestó a empresas cuando se desempeñaba como diputado.
El papa Francisco recibió este viernes en audiencia privada en el Vaticano a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con quien conversó 47 minutos, incluso sobre la “salvaguardia de la vida humana”. Entre los temas abordados se cuenta la visita de Jorge Bergoglio a Chile en 2016, aunque sin abordar fechas precisa pues el viaje se debe coordinar con otros dos países de la gira, Argentina y Uruguay.
La OCDE rebajó las proyecciones de crecimiento de la economía chilena en 2015 como consecuencia todavía de su alta exposición a factores externos, pero mantuvo su previsión para 2016, con porcentajes respectivos del 2,9 y del 3,7%.
La petrolera chilena Enap Sipetrol, que opera en área offshore de Magallanes, ubicada en las aguas al sur de la provincia argentina de Santa Cruz, está renegociando con la gobernación los términos de la prórroga por 10 años de sus concesiones en la provincia, que vencen en 2016.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet buscará renegociar temas comerciales y económicos del acuerdo de asociación suscrito entre su país y la Unión Europea en 2002 durante la gira que realizará a comienzos de junio por Europa, informó el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
El empresario chileno Giorgio Martelli, encargado de recaudar fondos para la campaña de Michelle Bachelet en 2013, declaró durante más de cinco horas en la Fiscalía, que lo acusa de delitos tributarios por haber entregado facturas falsas a la minera SQM, indagada por corrupción.
Organizaciones de estudiantes de Chile han convocado para este jueves una extensa jornada de manifestaciones en contra de la violencia policial y para presionar al gobierno por la reforma educacional.
El primer ministro de China, Li Keqiang, afirmó este martes en Santiago de Chile que la liberalización del comercio “es la mejor herramienta” para acelerar la recuperación en el “complejo escenario” que afrontan las economías desarrolladas.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, firmaron en Santiago diez acuerdos de cooperación en materia económica, comercial, financiera y científica, entre otras. Li, que visita Chile en el marco de la conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, se reunió este lunes con Bachelet en el Palacio de la Moneda.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet en su mensaje a la nación desde la sede del Congreso en Valparaíso, llamó al país a reconstruir la confianza y dar un nuevo impulso a reformas emblemáticas, en un intento por retomar una hoja de ruta tras escándalos que han mezclado la política y los negocios.