La desaprobación de la Presidenta de Chile Michelle Bachelet llegó al 43% según la última encuesta CEP de noviembre de este año, lo cual representa un aumento de 14 puntos porcentuales respecto a la última medición del estudio realizada en julio de 2014. Según se informa desde Santiago Bachelet ante los resultados canceló su agenda y citó a una reunión urgente de sus colaboradores y principales ministros.
El tratado de libre comercio entre Chile y Hong Kong entró en vigencia el lunes como parte de la estrategia del país miembro de la Alianza del Pacífico de ampliar su presencia en el mercado asiático, el principal destino de sus exportaciones.
El sábado pasado se celebró en Londres una misa en conmemoración del 30 aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile y en reconocimiento a la mediación Papal. El acontecimiento tuvo lugar en el London Oratory, una de las iglesias emblemáticas de Londres y celebrada por el Nuncio Apostólico Antonio Mennini y contó con la participación de 500 personas, según indica un comunicado de la propia embajada argentina.
A partir de enero de 2015 las exportaciones de vino chileno embotellado y a granel entrarán a Estados Unidos libres de aranceles, según lo establecido en el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambos países en 2003.
La rica experiencia de las Falkland Islands en proyectos de energía, tanto convencional como alternativas tal el caso de la eólica, fueron expuestos en la reciente conferencia y muestra de energías renovables de América Latina y el Caribe, Relaccx, celebrada la semana pasada en Puerto Rico y de la cual el ingeniero Isleño Glen Ross fue uno de los conferencistas invitados al evento.
Los países del Mercosur y de la Alianza del Pacífico buscaron limar algunas diferencias para dinamizar el comercio dentro de Latinoamérica y fortalecer su presencia a nivel global, en medio un deterioro en las perspectivas para la economía mundial.
El ministro de Relaciones de Chile, Heraldo Muñoz, anunció que Canadá eliminó la exigencia de visado para los chilenos que viajen a ese país como turistas o en tránsito.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó esta semana las proyecciones de crecimiento de la economía chilena a causa del abaratamiento del cobre y una menor demanda, en particular de China y el alza de impuestos.
El Índice de Precios al Productor (IPP) de Industrias en Chile registró una caída de 1,6% en octubre, acumulando un retroceso de 1,3% en lo que va del año y, en cambio, un marginal avance 0,2% a doce meses, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas en Santiago.
Dos detectives resultaron heridos y dos automóviles resultaron quemados en un ataque incendiario perpetrado este lunes por varios encapuchados contra un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) en Santiago de Chile, informaron fuentes policiales.