La presidenta Michelle Bachelet reconoció que la recuperación económica de Chile en 2016 será más lenta aunque aclaró que ello no significa renunciar a los objetivos planteados al inicio de su gobierno.
El banco Central de Chile mantuvo este martes por novena vez consecutiva, la tasa de interés (interbancaria) de política monetaria en 3% anual, uno de los instrumentos que utiliza la entidad para mantener la inflación controlada, informó el ente emisor.
Los profesores chilenos decidieron mantener su paro indefinido, que suma ya 40 días, tras considerar “insatisfactoria” la respuesta del Ministerio de Educación sobre el proyecto de carrera docente que se debate en el Congreso y con el que los maestros no están de acuerdo.
El presidente Evo Morales reveló el viernes que el Papa Francisco le dijo que los tres temas pendientes para el continente son Puerto Rico, Malvinas y la reivindicación marítima boliviana. Al Papa se le atribuye un papel decisivo en lograr el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.
Chile ofreció este viernes a Bolivia restablecer “de inmediato” y “sin condiciones” sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, rotas desde hace 37 años. El planteamiento chileno llega después de que el pasado miércoles el papa Francisco, entonces de visita en Bolivia, instara a ambos países a dialogar para superar el diferendo marítimo que los separa.
El ministro de Hacienda Rodrigo Valdés rebajó este lunes la previsión de crecimiento de la economía chilena para 2015 a un 2,5%, lejos del 3,6% que proyectó el Gobierno en septiembre del año pasado. Valdés actualizó las cifras macroeconómicas de Chile en la Comisión Mixta de Presupuesto del Congreso y atribuyó la desaceleración a factores internos y, principalmente, a aspectos externos.
La viña chilena Concha y Toro, una de las principales productoras y comercializadoras de vino de América Latina, fue elegida por segundo año consecutivo como la marca de vinos más poderosa del mundo por el ranking 2015 Power 100 Most Powerful Wine Brands, informó la empresa.
Quince meses consecutivos en rojo, su peor racha desde que se tiene registro (noviembre de 2003) y el ciclo de pesimismo más extenso desde la crisis subprime de 2008, cumplió en junio la confianza empresarial en Chile, uno de los principales termómetros para medir el clima para hacer negocios y las expectativas del sector privado sobre la marcha de la economía.
Santiago vivió el viernes la quinta pre-emergencia ambiental consecutiva y la duodécima en lo que va del 2015, afectada por altos índices de contaminación ambiental que afectan a la capital de Chile en plena disputa de la Copa América.
El presidente del grupo Enersis, filial la eléctrica italiana Enel en Latinoamérica, Jorge Rosenblut, presentó la renuncia a su cargo tras ser cuestionado por participar en la financiación de campañas políticas en Chile, informaron miembros del directorio de la firma.