Acosada por el descrédito de la clase política y corrupción en su propia familia, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó un proyecto de reforma constitucional para dar autonomía al Servicio Electoral (Servel), el cual ya no dependerá del Poder Ejecutivo y podrá abordar todo lo atinente a la financiación de los partidos políticos.
EL Gobierno chileno removió este martes de su cargo al director del Servicio de Impuestos Internos (SII) Michel Jorratt, en medio del escándalo político y empresarial que sacude al país.
El empresario chileno Andrónico Luksic desvinculó a la presidenta Michelle Bachelet del caso por tráfico de influencias, negociación incompatible y violación de secreto por el cual es investigado el hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos y su nuera Natalia Compagnon.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile, a través de su filial Enap Sipetrol Argentina, extendió la Concesión de Explotación que tiene para el yacimiento Pampa del Castillo-La Guitarra, ubicado en la Provincia del Chubut, Patagonia argentina.
Dos jóvenes que participaron en una marcha estudiantil en el puerto chileno de Valparaíso fallecieron tras ser tiroteados por un hombre porque estaban dañando la fachada de su domicilio, informaron fuentes policiales.
La ministra del Trabajo de Chile, Ximena Rincón, confirmó este miércoles que el plazo límite para la aprobación de la reforma laboral que se tramita en el Congreso sigue siendo el 31 de agosto, tal como antes del cambio de ministros que concretó el lunes Michelle Bachelet.
El nuevo ministro chileno del Interior Jorge Burgos dijo que privilegiará el diálogo y la búsqueda “de grandes acuerdos” y se comprometió “a escuchar las voces del país”, tras asumir el cargo en reemplazo de Rodrigo Peñalillo quien resultó salpicado en un caso de corrupción.
El sorpresivo anuncio de la presidenta Michelle Bachelet de pedirle la renuncia a todos sus ministros, en una entrevista realizada por el periodista Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco, en donde establecía un plazo de 72 horas para decidir quiénes se quedan en su cargo y quienes se van, generó diversas repercusiones en el mundo político chileno, tanto en el oficialismo como en la oposición.
La presidente de Chile Michelle Bachelet anunció la noche del miércoles que pidió la renuncia a todo su gabinete y que anunciará los cambios en 72 horas más. La mandataria dijo que los cambios que llevará a cabo se deben a múltiples elementos y que espera que la medida fortalezca al Ejecutivo para impulsar las reformas que está impulsando en el país.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitará Asunción los días 11 y 12 de mayo en respuesta a una invitación del presidente paraguayo, Horacio Cartes, una jornada que estará centrada en temas comerciales bilaterales, se informó por la cancillería paraguaya en Asunción.