Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela firmaron el martes la Declaración de Belém, en la jornada inaugural de la Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en el estado brasileño de Pará, informó la Agencia Brasil.
El presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego, sugirió este martes durante su intervención en la Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en la ciudad brasileña de Belém, la creación de un tribunal ambiental internacional para juzgar los crímenes en la zona, además de una “OTAN amazónica” para defender la región “con armas”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil afirmó el martes que el cobro de peaje por parte de Argentina desde principios de año a las barcazas que navegan por la Hidrovía Paraguay-Paraná ha afectado a otros países de la región y cuestionó la legalidad de la medida unilateral, informó la Agencia Brasil.
El equipo jurídico del expresidente brasileño Jair Bolsonaro presentó este lunes un recurso contra la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) por 5 votos contra 2 de inhabilitarlo por ocho años por abuso de poder y uso fraudulento de recursos públicos, se informó en Brasilia. Con esta inhabilitación, Bolsonaro queda excluido de presentarse a cualquier cargo electivo hasta 2030.
Líderes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que integran la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), se reunirán el martes y el miércoles en Belém, capital del estado brasileño de Pará, para debatir un nuevo modelo de desarrollo que ponga fin al ciclo de destrucción que asola la mayor selva tropical del planeta.
El Banco Central de Brasil (BCB) anunció este lunes una nueva moneda digital para el mayor país de Sudamérica, que se llamará Drex y no se espera que llegue a los titulares de cuentas antes de finales de 2024, informó la Agencia Brasil.
Según el Instituto Escolhas, una organización brasileña que promueve el desarrollo sostenible, el mayor país de Sudamérica tendrá que invertir 47.000 millones de dólares para recuperar una gran superficie de bosques en los seis biomas del país, lo que se traduciría en generación de empleo, producción de alimentos y reducción de emisiones de carbono, entre otras ventajas.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó en una entrevista con medios latinoamericanos publicada el domingo que la postura de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respecto a la guerra en curso con Rusia era coherente con la narrativa de Moscú. Pensé que tenía una comprensión más amplia del mundo, dijo Zelensky al tiempo que insistió en invitar a Lula a discutir la situación con él cara a cara.
El ministro de Seguridad y Justicia de Brasil, Flávio Dino, dijo el viernes que el gobierno federal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene la intención de aumentar las fuerzas de seguridad en la región amazónica devastada por la delincuencia, informó la Agencia Brasil.
La Policía Federal de Brasil detuvo a un empresario considerado el cabecilla de un grupo criminal responsable de la tala de 65 kilómetros cuadrados de selva tropical. Al parecer, el sospechoso se apoderó ilegalmente de las tierras amazónicas en el estado de Pará para dedicarlas a la tala y la ganadería.