MercoPress, in English

Domingo, 16 de junio de 2024 - 04:15 UTC

 

 

El USS George Washington llega a Río de Janeiro

Miércoles, 22 de mayo de 2024 - 10:16 UTC
La nave botada en 1990 transporta aviones F/A-18F Super Hornet y F-35C Lightning II, entre otros La nave botada en 1990 transporta aviones F/A-18F Super Hornet y F-35C Lightning II, entre otros

El portaaviones de propulsión nuclear USS George Washington (CVN-73) llegó esta semana a Río de Janeiro como parte de su campaña Mares del Sur 2024.

El buque de clase Nimitz participará en maniobras conjuntas con el destructor misilístico USS Porter (DDG 78) de la clase Arleigh Burke y el guardacostas estadounidense James (WMSL 754), junto con las fragatas brasileñas Niteroi y Uniao. A finales de este mes, la nave estadounidense realizará maniobras con unidades uruguayas y argentinas.

Más de 20 oficiales de países bajo el área de influencia del Comandos Sur de EE. UU. -SouthCom- (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Países Bajos, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago) se han unido al George Washington en el despliegue de este año.

Al mismo tiempo, la jefa del SouthCom, General Laura Richardson, se encuentra en el país sudamericano para supervisar las maniobras. Entre otras actividades, participará además en un evento en Sao Paulo sobre mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad.

La presencia del buque coincide con el 200º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos.

A bordo del George Washington se encuentran modernos aviones como los Boeing F/A-18F Super Hornet y los cazas furtivos Lockheed Martin F-35C Lightning II de quinta generación. Estos últimos hacen su primera aparición en la región, según expertos militares.

El USS George Washington tiene 333 metros de eslora y está propulsado por dos reactores nucleares, motores diésel y turbinas de vapor con capacidad para una tripulación de 6.000 personas y 90 aviones entre aviones y helicópteros. Su última misión en Brasil fue en 2015.

No se espera que atraque en Argentina, donde ningún puerto tiene suficiente calado para recibirlo. En cambio, la colosal unidad permanecerá dentro de la llamada Zona Económica Exclusiva (ZEE) Argentina.

Se espera que el presidente Javier Milei y los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) entre otras autoridades asistan a una ceremonia de bienvenida a la tripulación en la Base Naval de Puerto Belgrano. También se considera que el ejercicio militar tiene una importancia particular luego de la solicitud de Argentina para convertirse en socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).