Al menos 13 personas murieron el jueves tras una redada de las fuerzas del orden en una favela brasileña en la que se buscaba capturar a miembros del llamado Comando Vermelho (Comando Rojo).
La Policía Federal de Brasil liberó el lunes a 19 ciudadanos paraguayos que trabajaban en una fábrica clandestina de cigarrillos de Río de Janeiro en condiciones de esclavitud, informó la Agencia Brasil. Los trabajadores llegaron al país con los ojos vendados y ni siquiera sabían que estaban en el municipio de Duque de Caxias, en la Baixada Fluminense.
Se eleva a 17 el número de víctimas mortales de las fuertes lluvias que azotaron el estado brasileño de Río de Janeiro entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, informaron este lunes las autoridades locales.
Las autoridades locales de Río de Janeiro están estudiando la posibilidad de suprimir el uso obligatorio de mascarillas ante la disminución del número de infecciones por COVID-19 registradas en las últimas semanas, según se informó.
Los turistas siguen llegando a la Cidade Maravilhosa, donde ni siquiera Ómicron consigue matar la alegría de su gente, incluso aunque las calles estén menos coloridas por segundo año consecutivo. El baile del sambódromo se reprogramó para abril y las fiestas callejeras se eliminaron por completo.
Justo cuando The Economist señalaba que Montevideo era aburrido frente a Río de Janeiro, la ciudad brasileña inicia su tradicional fin de semana largo de Carnaval bajo protocolos sanitarios que le han quitado gran parte de su alegría.
Las víctimas mortales en la ciudad brasileña de Petrópolis debido a lluvias y deslizamientos de tierra sin precedentes han alcanzado un número récord de 176, en un lugar donde otros desastres naturales hace años ya han dejado cientos de bajas.
Las lluvias han seguido cayendo en la ciudad brasileña de Petrópolis, en el estado brasileño de Río de Janeiro, lo que ha afectado los trabajos de socorro y ha aumentado el número de muertos a 136, se informó este viernes, mientras que el número de personas desaparecidas llegó a 213. Además, unas 700 personas seguían refugiadas en escuelas e iglesias tras ser evacuadas de sus hogares.
Buques de todas las armadas de la región arribaron a Río de Janeiro para el desfile de Velas Latinoamérica 2022 previsto para el 22 de febrero.
Las autoridades de Río de Janeiro informaron este miércoles de al menos 80 víctimas fatales, mientras continuaban los trabajos de socorro tras los deslizamientos de tierra e inundaciones del martes en el área de Petrópolis.