El juez federal brasileño Sergio Moro, responsable por el proceso sobre la red de corruptelas enquistada en la estatal Petrobras, afirmó que el caso evidencia un escenario de “corrupción sistémica” en el que era “regla” pagar soborno por cada gran contrato celebrado por la petrolera.
El gobierno brasileño entregó al Congreso el proyecto de presupuesto nacional para 2016, que prevé un déficit fiscal equivalente al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y un crecimiento económico del 0,2%, informaron fuentes oficiales.
El Real de Brasil cerró el lunes con una caída del 1,1% frente al dólar, cotizando a 3,627 unidades por billete verde, su mínimo en 12 años, informó la consultora de mercado CMA en San Pablo.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, “va a lograr salir adelante con su país”, consideró en Montevideo el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el ex-presidente colombiano Ernesto Samper.
Brasil, el quinto país del mundo en población y territorio, tiene ya 204,5 millones de habitantes, con una tasa de crecimiento del 0,87% con respecto al año pasado, informaron fuentes oficiales este viernes.
El gobierno brasileño aspira a recaudar 1.769 millones de reales (unos 490 millones de dólares) con la venta el próximo año de decenas de edificaciones y terrenos de su propiedad, en un plan destinado a mejorar la gestión de los recursos públicos, informaron fuentes oficiales.
Una empresa de servicios brasileña creada dos meses antes de las elecciones presidenciales, no pudo explicar la naturaleza de los servicios que prestó a la campaña de la presidenta Dilma Rousseff.
La presidente brasileña Dilma Rousseff habló del 'efecto China' y admitió que espera una situación mejor para el país recién el próximo año, aunque aclaró que Brasil va a seguir teniendo muchas dificultades, y enfatizó que no hay cómo garantizar que la situación será maravillosa, porque no será así.
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, negó que pueda renunciar a su cargo tras haber sido denunciado por corrupción ante la corte suprema y descartó adoptar represalias por un supuesto complot en su contra.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó en segunda instancia una nueva Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) a favor de la reducción de la edad de responsabilidad penal para los delitos graves. En una votación que se extendió hasta bien entrada la noche del miércoles, 320 diputados votaron a favor de la propuesta, 152 se mostraron contrarios y uno se abstuvo.