
Pese a que aún no se ha impuesto en el balotaje del próximo domingo, el candidato presidencial Jair Bolsonaro ya inició conversaciones para formar un bloque liberal en América Latina.

Brasil y Chile concluyeron las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre ambos países, que previsiblemente será firmado antes de final de año, informaron fuentes oficiales. Después de cuatro rondas de negociaciones, los representantes de las dos naciones finalizaron las preliminares del acuerdo bilateral, que complementará al ya vigente entre el Mercosur y el Chile, señaló la Cancillería brasileña

El candidato progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), reiteró las críticas en contra de su adversario en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, el derechista Jair Bolsonaro. No es un candidato a la presidencia, es un jefe de milicia, sus hijos son milicianos, son matones, es gente quinta categoría, esa es la verdad, expresó el político en una rueda de prensa en la ciudad de Sao Luis, en el estado de Maranhao.

Las mujeres supuestamente eran el punto débil de la campaña de Jair Bolsonaro. Pero el rechazo de millones de brasileñas a un candidato misógino y machista se fue debilitando y no parece suficiente para impedir que el ultraderechista se convierta en el próximo presidente. Bolsonaro hizo en varias ocasiones declaraciones denigrantes o despectivas sobre las mujeres, que representan el 52% de los 147 millones de electores.

El candidato presidencial izquierdista brasileño Fernando Haddad acusó el jueves a su rival de derecha Jair Bolsonaro de solicitar envíos masivos de mensajes en las redes sociales a través de WhatsApp, financiados por líderes empresariales, en una presunta violación de la ley de financiación de la campaña.

Royal Dutch Shell planea invertir entre 1.000 y 2.000 millones de dólares anuales en exploración y producción de petróleo en Brasil hasta el 2025, informó el jueves el periódico brasileño Valor Económico.

Brasil llevó el caso a la Organización Mundial de Comercio, ya que las autoridades chinas decidieron unilateralmente reducir su demanda de azúcar para proteger la producción nacional.

Este miércoles Amnistía Internacional (AI) instó a las autoridades brasileñas a dar una respuesta adecuada frente al creciente número de episodios violentos registrados durante la actual campaña electoral, la más polarizada en las tres últimas décadas en Brasil. De acuerdo con organismos independientes, en las últimas semanas han sido registrados en Brasil al menos 70 casos de agresiones por motivos electorales

La Policía Federal de Brasil pidió este martes a la Fiscalía General imputar al Presidente Michel Temer y a otras diez personas, incluyendo su hija, por delitos de corrupción, lavado de dinero y organización delictiva. La policía investigó durante más de un año si Temer, en el poder desde mayo de 2016, recibió sobornos para emitir un decreto en mayo de 2017 con el objetivo de beneficiar a compañías del sector portuario.

A menos de dos semanas del trascendental balotaje presidencial en Brasil, el presidente de Argentina Mauricio Macri con el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, quien se impuso en las urnas el pasado 7 de octubre.