
El ex-militar Jair Bolsonaro, el candidato más votado en las elecciones del domingo en Brasil y que tendrá que dirimir la presidencia en balotaje, anunció privatizaciones y la reducción del tamaño del Estado en caso de ser elegido. Su programa de gobierno es diametralmente opuesto al de su rival, el socialista Fernando Haddad.

La renovación en el Congreso de Brasil producto de las elecciones del domingo fue mucho más allá de lo calculado por encuestadores y analistas, barriendo con casi todos los liderazgos tradicionales de ambas cámaras y provocando el hundimiento de partidos que habían marcado el paso en el legislativos muchos años.

El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, dijo este lunes que mantendrá una retórica dura en su campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, luego de su sólida victoria en la primera vuelta, que impulsó a los mercados financieros.

La contundente victoria de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales se tradujo en grandes votaciones para el Congreso donde fue reelecto Eduardo Bolsonaro, hijo del candidato residencial, que fue el diputado más votado de la historia de Brasil.

Las acciones del fabricante brasileño de armas Taurus, líder en producción de revólveres, se han apreciado en un promedio del 230% desde que comenzó la campaña electoral ante el posible triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro.

A imagen y semejanza de sus lugares de culto, que se multiplican como hongos en las diversas capitales latinoamericanas, los movimientos evangélicos acrecientan su influencia en la vida política de un subcontinente tradicionalmente católico. El desarrollo de estas iglesias, opuestas al derecho al aborto, al casamiento entre homosexuales, a la legalización de la marihuana y a la “ideología de género”, se traduce en un aumento del voto conservador, según señalan expertos.

La ex presidente Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), perdió la elección de este domingo para un escaño en el Senado por el estado de Minas Gerais al quedar en cuarta posición con un 15,04% de los votos, según los datos oficiales.

El nombre del próximo presidente de Brasil recién se sabrá cuando la segunda vuelta el 28 de octubre próximo. Tras la votación de este domingo el ultra nacionalista Jair Bolsonaro suma un 46,70% de los votos, según datos oficiales con un 95,57% de los sufragios escrutados lo cual confirma que disputará una segunda vuelta frente a Fernando Haddad del PT, que acumula un 28,37%.

La embajada británica en Argentina anunció los diez finalistas de la competencia regional estudiantil 2018/2019, la cual ofrece una vista de una semana a las Islas Falkland.

El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro se afianza en la punta para el voto presidencial de este domingo 7 de octubre en Brasil, según la última encuesta de Datafolha que fuera hecha pública el sábado, tarde por la tarde. Bolsonaro figura con una intención de votos válidos del 40% en tanto su principal competidor del Partido de los Trabajadores, PT, Fernando Haddad tiene 25% y otro candidato de izquierda, Ciro Gomes, 15%.