
La aerolínea brasileña Gol informó el jueves pérdidas de US $ 473 millones para el primer trimestre de 2021 debido a las restricciones de viaje vigentes en todo el mundo como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) Marco Aurélio Mello accedió el miércoles a una apelación del estado nororiental de Maranhão y ordenó al gobierno del presidente Jair Bolsonaro realizar un censo nacional conforme a la ley.

El Gobierno de Argentina presentó este lunes una propuesta para la reducción promedio del Arancel Externo Común durante una reunión virtual de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), se anunció.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) recomendó el lunes no importar la vacuna rusa Sputnik V para combatir la pandemia del covid-19, argumentando la falta de los documentos necesarios para la aprobación, así como otros riesgos para la salud que el antídoto puede implicar.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) evaluará esta semana la viabilidad de importar la vacuna contra el covid-19 Sputnik V, de fabricación rusa.

La aplicación de transporte de pasajeros Cabify anunció el viernes que cesará sus operaciones en Brasil el 14 de junio debido a la falta de rentabilidad y a la grave crisis de salud en el país.

Las playas de Río de Janeiro fueron autorizadas a recibir visitantes nuevamente desde el miércoles, luego de una orden judicial que declaró inconstitucional la prohibición del alcalde Eduardo Paes.

El ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, volvió a plantear este miércoles la cuestión de los certificados de vacunación para los viajeros extranjeros con el objeto de “garantizar el estado sanitario” del país.

Si bien Argentina ya inició los ensayos para producir la vacuna rusa contra el virus del covid-19, la Sputnik V, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil solicitó al Superior Tribunal Federal (STF) una prórroga del plazo para evaluar una solicitud de registro para el mismo inmunizador.

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg ha donado 120.000 euros a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comprar vacunas contra el covid-19, como parte del esfuerzo global por el acceso equitativo a las vacunas para los más expuestos, se anunció.