MercoPress, in English

Lunes, 14 de julio de 2025 - 21:32 UTC

Argentina

  • Sábado, 26 de marzo de 2016 - 09:42 UTC

    Argentina junto a EE.UU., se compromete con una OEA que 'asegure una región más democrática'

    La Argentina y EE.UU. están comprometidos a trabajar juntos en pos del fortalecimiento de la OEA

    Con motivo de la visita del presidente de los Estados Unidos Barack Obama a Argentina, los dos países firmaron una declaración conjunta de fuerte apoyo a la Organización de Estados Americanos, OEA. Según el texto los dos países se comprometen a hacer la OEA ”más relevante, eficiente, efectiva, financieramente sólida, y enfocada en lograr resultados que ayuden a asegurar una región más democrática, segura y próspera para todos sus habitantes.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 20:32 UTC

    Fuerte respaldo a Macri: Casa Blanca pide a la Justicia una 'rápida resolución' del conflicto con bonistas

    El Departamento de Justicia se presentó como “amicus curiae” de la Argentina a favor del fallo del juez Thomas Griesa que prevé el levantamiento de los embargos

    El gobierno de los Estados Unidos presentó en la Corte de Apelaciones de Nueva York un escrito de 23 páginas en las que pide una “rápida resolución del conflicto” de los bonos para facilitar el retorno de Argentina al mercado de capitales al tiempo que expresa fuerte respaldo a la administración del presidente Mauricio Macri.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 20:08 UTC

    “Nunca más” dijo Obama en el Parque de la Memoria en el 40 aniversario del golpe militar argentino

    ”Hubo ocasiones (cuando la dictadura argentina) en la que no se estuvo a la altura de los valores y principios de los Estados Unidos”, admitió Obama.

    Los presidentes de Argentina y de Estados Unidos, Mauricio Macri y Barack Obama convocaron “a hacer realidad para siempre el 'nunca más'”, al tiempo que el jefe de estado visitante reconoció que su país “no siempre estuvo a la altura de sus valores y principios”, y fue “lento en reaccionar a las violaciones de derechos humanos” de la dictadura argentina, a la vez que confirmó la desclasificación de nuevos archivos correspondientes a ese período oscuro de la historia.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 05:49 UTC

    Macri y Obama sellan compromiso de diálogo, buena fé y confianza en cena oficial

    Macri inglés se declaró fascinado con los Obama y muy contento de recibirlos, y a modo de chiste lo “comprometía” a que vuelva a Argentina el año entrante

    El presidente de los Estados Unidos Barack Obama participó el miércoles por la noche de una cena, con varios 'quiebres' de tango, que organizó la presidencia argentina en su honor en el Centro Cultural Kirchner, y allí aseguró que tiene pensado volver a Argentina por un período mayor al que estará en esta visita.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 04:29 UTC

    Anuncian masiva promesas de inversiones de empresas y bancos de EE.UU. en Argentina

    Participó Alfonso Prat Gay, jefe de Hacienda y Finanzas; Francisco Cabrera,  Producción; Juan José Aranguren, Energía y Minería, entre otros jerarcas

    Las empresas de capitales estadounidenses radicadas en Argentina tienen previsto invertir 13.800 millones de dólares en los próximos cuatro años, mientras que entidades bancarias de ese país estudian financiar proyectos productivos por otros 15.500 millones de dólares.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 03:56 UTC

    Argentina y EE.UU. firman acuerdos de seguridad, cooperación y comercio, y apoyo a OEA

    La firma se realizó en el Salón Dorado del Palacio San Martín, en el marco de la visita del presidente Obama a la Argentina

    La canciller Susana Malcorra y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Interior, Rogelio Frigerio, firmaron este miércoles con sus pares del gobierno de los Estados Unidos una serie de acuerdos en materia de seguridad, cooperación para prevenir el “crimen grave”, y de comercio para atraer inversiones.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 03:51 UTC

    Obama elogia a Macri por 'reconectar Argentina con el resto del mundo' y luego deslumbró a mil jóvenes

    Obama apareció en el escenario del auditorio de la Usina del Arte, con las plateas y detrás del atril, abarrotados desde muy temprano

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en su primer día de visita oficial a la Argentina con su par Mauricio Macri, a quien elogió por “reconectar Argentina con el resto del mundo” y deslumbró a un millar de jóvenes invitados a una conferencia en la Usina del Arte, y los llamó a “ser prácticos” y “ayudar a elegir a los líderes que sepan hacer lo correcto”.

  • Miércoles, 23 de marzo de 2016 - 11:02 UTC

    Jefe de OMC visita Argentina para alabar a Macri: un momento de grandes oportunidades

    Malcorra afirmó que con Azevedo, trabajan en una “agenda en común” y dijo que OMC es una “herramienta y una organización fundamental para integración”

    La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibieron al director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, quien señaló que “se abren oportunidades de cooperación” y “avances” en el intercambio con Argentina a raíz del nuevo gobierno de Mauricio Macri.

  • Miércoles, 23 de marzo de 2016 - 10:11 UTC

    Obama ya está en Argentina para una visita llena de simbolismos y apoyos

    Rápidamente la familia Obama y su comitiva abordaron las camionetas que los trasladaron al lujoso Palacio Bosh Alvear, residencia del embajador estadounidense

    El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, llegó el miércoles a la madrugada a Argentina, donde realizará una visita de dos días que persigue la reactivación de la confianza mutua y la cooperación entre las dos naciones. El avión presidencial, el Air Force One y en el que viajaban Obama y su familia, aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza a las 01:10 hora local procedente de La Habana, con 20 minutos de retraso sobre el horario previsto.

  • Martes, 22 de marzo de 2016 - 17:10 UTC

    Vaticano 'ordena' archivos sobre dictadura argentina; Papa se reúne con familiares de desaparecidos

    “No podemos dar una fecha, pero se está trabajando en ello”, ratificó Malfa en vísperas del 24 de marzo, cuando se cumplen 40 años del último golpe de Estado

    En la misma semana que el gobierno de Estados Unidos anunciara la desclasificación de archivos de inteligencia referidos al período de la última dictadura en Argentina (1976/1983), el Vaticano confirmó que “está ordenando” sus archivos sobre dicho período para desclasificarlos mientras se espera por la reunión que este miércoles el Papa Francisco sostendrá con familiares de desaparecidos en Argentina.