Iglesia advirtió sobre la tremenda realidad de la desnutrición infantil y la pobreza estructural que no cede, al convocar a la tradicional colecta Más por Menos que se realiza este fin de semana en todo el país con el lema Demos más para que otros sufran menos.
La presidente argentina Cristina Fernández felicitó a través de una carta al diputado inglés Jeremy Corbyn por el triunfo en la interna partidaria del Partido Laborista británico.
La producción de petróleo en Argentina acumuló en el primer semestre de 2015 un aumento interanual de 0,3%, luego de trece años consecutivos de caída, mientras que la de gas natural, que ya venía con una mejora, acumula un incremento del orden del 3,5% en relación al mismo periodo del año pasado, según un informe de la consultora ABECEB.
Argentina recordó este viernes en la ONU el estatus del Atlántico Sur como zona libre de armas nucleares y defendió que los países que no son parte del área también deben respetar esos compromisos.
La presidente argentina Cristina Fernández aceptó este viernes la invitación de su par cubano, Raúl Castro, para presenciar la misa que oficiará el Papa Francisco en la Plaza de la Revolución de La Habana el día domingo 20 de septiembre. Será la séptima vez compartirán una actividad entre audiencias y encuentros en celebraciones religiosas.
La Embajada argentina en el Reino Unido organizó esta semana un encuentro de negocios en Londres para promocionar los vinos argentinos ante potenciales importadores locales. El evento, en el marco de ‘Mercado Andino’, la mayor feria de vinos argentinos en el Reino se desarrolló en el Old Spitafields Market, uno de los mercados más emblemáticos de Londres.
El ex presidente de Brasil Lula da Silva durante una presentación en Argentina criticó a los mercados financieros, enalteció la figura del ex mandatario Nestor Kirchner y apuntó especialmente a la justicia de Estados Unidos señalando que un juez norteamericano decide el futuro de millones, en clara alusión a Juez federal de Nueva York, Thomas Griesa.
Diputados argentinos de la oposición presentaron un acuerdo “inter-partidario” para pedir a la Cámara Nacional Electoral que se garanticen “las mínimas y posibles condiciones” de transparencia en las elecciones generales del próximo 25 de octubre y una eventual segunda vuelta en noviembre.
El jueves el ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof estará en Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se votará una resolución sobre reestructuración de deuda para que, de ahora en más, se logren negociaciones más equitativas. En principio, Kicillof quién viaja este miércoles no tiene previsto otra actividad en los Estados Unidos.
La presidenta argentina Cristina Fernández denunció el martes un supuesto complot contra los países emergentes del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a los que considera “víctimas” de la actual crisis financiera.