El un ambiente descripto por ambas partes como 'muy positivo', el presidente argentino Mauricio Macri se reunió este jueves en el ámbito del Foro de Davos con el primer ministro británico David Cameron con el objetivo de relanzar las relaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido.
“Estamos comprometidos a sostener el derecho del pueblo de las Falklands a la auto determinación incluso asegurando la defensa de las Islas”, fue la respuesta de un vocero del partido Laborista británico al Servicio de radio de las Falklands (FIRS) en Stanley, tras las controvertidas declaraciones del jefe del partido, Jeremy Corbyn durante un programa de la BBC el pasado domingo.
El gobierno electo de las Islas Falklands dijo que era hora que el líder de la oposición en el parlamento británico, el laborista Jeremy Corbyn aceptara la oferta de un briefing en serio sobre las Falklands, lo cual seguramente le ayudará a entender la política y geografía de las Islas.
La Unión Europea autorizó el ingreso de carnes provenientes del norte argentino más precisamente de las provincias de Salta, Chaco, Formosa y algunos puntos de Corrientes, al tiempo que también avalará el libre tránsito de bovinos entre las zonas norte y sur en la Patagonia, algo que estaba prohibido como prevención tras el último brote de aftosa en Argentina.
La canciller argentina Susana Malcorra aseguró que existe “expectativa de diálogo” que incluya temas variados en la reunión que el presidente Mauricio Macri mantendrá con el primer ministro británico David Cameron en el Foro de Davos este jueves, incluyendo el reclamo de soberanía sobre Falklands/Malvinas.
El Ministro de Hacienda y Finanzas argentino Alfonso Prat Gay, se reuniría con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde, en Davos en un intento por discutir la reanudación de los lazos entre Argentina y el organismo de crédito.
El gobierno del presidente Mauricio Macri declaró este martes la emergencia de Seguridad Pública en todo el territorio de la Argentina, por el plazo de un año, con el objetivo de revertir la “situación de peligro colectivo” creada por el delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico; en una resolución que incluye un fuerte control del espacio aéreo.
El presidente argentino Mauricio Macri aseguró que durante su presidencia continuará con el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, al tiempo que intentará empezar una nueva era con el Reino Unido.
La presión tributaria del sector público argentino consolidado habría alcanzado un 36,6% del PBI en 2015 con un crecimiento que superó el 100% en los últimos trece años, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal Argentino (Iaraf).
El ex director de asuntos internacionales de Petrobras, Nestor Cerveró , uno de los arrepentidos por el escándalo de la petrolera estatal, confirmó en declaraciones a la fiscalía brasileña que recibió 300.000 dólares en coimas, en 2006, por la venta a la privada argentina Electroingeniería de Transener, entonces propiedad de Petrobras.