
El presidente argentino, Alberto Fernández, protagonizó este lunes la ceremonia de inicio del desarrollo del proyecto de lanzador de satélites Tronador II en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en la provincia de Córdoba, donde se firmó un contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG.

Organizaciones sociales realizaron una feria de trueque en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires (frente a la Casa Rosada) y en otras plazas del país para protestar contra lo que llaman la desaparición del salario mensual.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA) y las tres empresas que operan en el país han llegado a un acuerdo, poniendo así fin al conflicto de cinco meses que dejó al país prácticamente sin suministro.

Una misión argentina de cascos blancos para asistir a las víctimas hondureñas de recientes temporales de lluvias se ha desplegado en la zona, se informó el domingo en Buenos Aires.

El Ministerio de Salud de Argentina ha lanzado una campaña para que los adolescentes puedan acceder a procedimientos de esterilización como la vasectomía o la ligadura de trompas a partir de los 16 años, se informó en Buenos Aires.

Las autoridades de Uruguay y Argentina han acordado detener la captura de merluza a partir del 1 de octubre de forma temporal para preservar la especie, se anunció.

El viaje del Ministro del Interior argentino, Wado De Pedro, a Estados Unidos junto a una delegación de gobernadores del Gran Norte del país ha llegado a su fin.

El ex jefe del Estado Mayor del Ejército argentino, general César Milani, ha sido absuelto en la causa por enriquecimiento ilícito abierta en su contra por no poder justificar cómo había logrado costearse una lujosa residencia en una zona muy exclusiva del norte de Buenos Aires con su sueldo de militar.

El Gobierno de Argentina lanzó este jueves el Plan Nacional de Transporte Sustentable que tiene como objetivo alcanzar las metas para 2030 en materia de transición energética para vehículos de pasajeros, carga y particulares.

La división de explosivos de la Policía Federal argentina fue convocada a última hora del jueves a la Casa Rosada tras recibir una amenaza de bomba. Una advertencia similar había sido hecha con respecto a la sede del Ejército (Edificio Libertador) a unas tres cuadras de la Casa de Gobierno.