
Argentina recibirá 700 millones de dólares para aumentar las reservas del Banco Central, después de que el Directorio del BID acordara este miércoles un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (FED) ante la presencia del superministro Sergio Massa en Washington DC para la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Tras la creación por parte del gobierno del presidente Alberto Fernández del llamado dólar Qatar para las transacciones en el exterior con tarjetas de crédito, el alcalde de Buenos Aires y posible candidato presidencial dijo que nadie va a invertir en Argentina con tantos tipos de cambio.

La economía argentina parece tener un futuro oscuro, según informan los medios de comunicación de Buenos Aires, que destacan que sólo en la primera semana de octubre la inflación alcanzó el 2,8 % en el precio de los alimentos.

La líder de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, de 93 años, fue hospitalizada en La Plata a última hora del lunes. Aunque se dijo que estaba en buen estado de salud, permanecerá en el Hospital Italiano de la capital bonaerense para su control, se informó.

El presidente argentino Alberto Fernández eligió a tres mujeres para cubrir las recientes vacantes de su gabinete.

El presidente argentino, Alberto Fernández, se enfrenta a una reconfiguración de su gabinete después de que otros dos ministros siguieran a la dimisión de Elizabeth Gómez Alcorta como ministra de Mujer, Género y Diversidad.

Un senador chileno de la oposición ha expresado su preocupación por la reciente presencia de los ministros argentinos Jorge Taiana, Daniel Filmus y Carla Vizotti en la Antártida, ya que las reivindicaciones de ambos países sobre el territorio se superponen.

Los ministros argentinos Daniel Filmus (Ciencia), Carla Vizzotti (Salud) y Jorge Taiana (Defensa) se reunieron en la Base Marambio de la Antártida para anunciar la construcción de tres nuevos laboratorios y otros emprendimientos en la zona.

El inmigrante italiano Artemides Zatti ha sido canonizado este domingo por el Papa Francisco por su labor en la Patagonia después de que el Vaticano confirmara un milagro atribuido a su intercesión. Adquirió nacionalidad argentina en 1914.

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes la revisión del segundo semestre de 2022, despejando así el camino para un desembolso de 3.800 millones de dólares a favor de Argentina.