
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), dijo este viernes ante el tribunal que la juzga por presunta corrupción en la adjudicación de licitaciones públicas para la construcción de carreteras mientras era presidenta (2008-15), que la causa judicial en la que está envuelta se vincula con el intento de asesinato en su contra a principios de este mes.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina bajó el tope de 3.000 dólares a 1.000 dólares para las compras online a domicilio a partir del 23 de septiembre, en una medida para frenar la salida de divisas que drena las reservas del Banco Central.

Los turistas extranjeros han dejado 850 millones de dólares en Argentina durante las recientes vacaciones de invierno, según informaron esta semana las autoridades de Buenos Aires. El gobierno local también dijo que 4.510.000 visitantes habían ingresado al país por todos los pasos fronterizos, de los cuales 2.312.000 eran viajeros de placer.

El Senado de Argentina aprobó este jueves el proyecto de ley para ampliar la Corte Suprema de 5 a 15 jueces. El proyecto pasa ahora a la Cámara Baja para su posterior tratamiento parlamentario.

Las autoridades sanitarias argentinas han decidido que ya no es obligatorio el uso de mascarillas en cualquier entorno interior, según se anunció.

El ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, abordó este miércoles la adhesión de su país a los BRICS con su colega chino, Wang Yi, al margen de la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, denunció este miércoles que las previsiones sobre una mejora de la situación alimentaria en el mundo una vez superada la pandemia del COVID-19 no se han materializado.

Los alcaldes uruguayos de la frontera oeste del país han expresado su preocupación al presidente Luis Lacalle Pou, ya que el tipo de cambio informal entre el peso argentino y el dólar estadounidense hace que los negocios locales no sean rentables, porque los consumidores hacen sus compras al otro lado de la línea.

El ministro de Asuntos Exteriores argentino, Santiago Cafiero, insistió este martes en la búsqueda de la soberanía de su país sobre las Islas Malvinas / Falkland durante su comparecencia en la Conferencia para el Fortalecimiento de la Cooperación Atlántica, organizada por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Las autoridades argentinas estarían ideando medidas adicionales para mantener bajo control la paridad no oficial entre el peso local y el dólar estadounidense, en un momento en que la divisa norteamericana está recuperando terreno esta semana.