
El presidente argentino Alberto Fernández se dirigió este martes a la Asamblea General de las Naciones Unidas y en su largo discurso, como es habitual, hubo una especial reivindicación de los legítimos derechos de soberanía de Argentina sobre las Malvinas y otras islas del Atlántico Sur.

El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este martes, durante una conferencia de prensa en Nueva York antes de su comparecencia en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que el intento de asesinato del 1 de septiembre contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estaba vinculado al resurgimiento del fascismo.

El equipo jurídico de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) argumentó este lunes que “la fiscalía cometió mala praxis” en una causa por corrupción contra la ex jefa de Estado (2008-2015).

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto de ley que aprueba la participación de las Fuerzas Armadas del país en los simulacros militares conjuntos UNITAS con tropas extranjeras, a las que también se les ha permitido ingresar al territorio nacional, se informó.

Tras el intento de asesinato del 1 de septiembre contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), las autoridades argentinas han introducido cambios en los protocolos de seguridad en torno al presidente Alberto Fernández y otros altos funcionarios, se informó este viernes en Buenos Aires.

Grupos de sobrevivientes, estudiantes y otras organizaciones de derechos humanos conmemoraron este viernes el 46º aniversario de la masacre conocida como La Noche de Los Lápices en la ciudad argentina de La Plata, donde se perpetraron las atrocidades cometidas por la dictadura militar.

El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, fue recibido este viernes en la Casa Rosada por la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, para tratar temas de interés bilateral.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chile ha convocado al embajador argentino Rafael Bielsa para transmitirle que el Gobierno del presidente Gabriel Boric Font considera algunos de sus comentarios muy inapropiados para su función.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires (AEP) a Tucumán (TUC) se retrasó este jueves después de que un pasajero de 63 años subiera al avión diciendo que tenía una bomba.

Las autoridades sanitarias de la provincia argentina de Mendoza han manifestado su preocupación por el aumento del número de casos de sífilis, en un momento en que el Covid-19 está disminuyendo, lo que permite a los profesionales centrarse en otras enfermedades.