Según un informe publicado el lunes por la Organización Mundial de la Salud, OMS, Latinoamérica es la segunda región en el mundo con mayor consumo de alcohol per cápita y, dentro de ésta, Chile y Argentina lideran la lista con una ingesta anual per cápita de alcohol puro de 9,6 litros y 9,3 litros, respectivamente.
La Casa Blanca emitió un comunicado en el cual detalla los temas que fueran abordados por los presidentes Barak Obama y José Mujica durante su encuentro en la mañana del lunes en la Casa Blanca destacándose por encima de todo la estrecha relación entre Estados Unidos y Uruguay, basada en valores democráticos comunes.
Una mayoría de peruanos, 57 %, cree que Nadine Heredia, esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, gobierna el país, según una encuesta nacional urbano-rural de la firma Datum. El sondeo, publicado por los diarios Gestión y Perú 21, indica que un 22 % de encuestados considera que Humala gobierna el país y un 18 % opina que lo hace junto a su esposa.
La campaña electoral colombiana se ha convertido en un asunto judicial por las denuncias de financiación ilegal, espionaje y sabotaje que afectan a las candidaturas mejor situadas en las encuestas sobre intención de voto cuando faltan sólo dos semanas para los comicios.
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre ha pedido “paciencia” a los estudiantes chilenos frente a la concreción de la reforma educativa, un día después de su multitudinaria manifestación, y ha asegurado que tienen la “firme intención” de seguir dialogando con ellos sobre los distintos proyectos de ley.
Este lunes la presidenta de Chile realiza su primera visita internacional de Estado de su actual mandato, que tendrá como destino Argentina por la importancia de la relación con Buenos Aires. La presidenta llegó a la capital argentina el domingo por la noche y el lunes ya tendrá un primer encuentro con Cristina Fernández. Posteriormente se reunirá con miembros del poder legislativo y judicial.
El 33% de los argentinos aprueba la gestión de la presidenta Cristina Fernández, en tanto Uruguay dejó de ser el país más amigo de Argentina, desplazado por Venezuela, según un relevamiento realizado por encuestadoras uruguayas en el país vecino.
Rusia participará en la construcción del canal de Nicaragua y en la actualidad discute en qué forma se concretará su implicación en el proyecto. El Canal de Nicaragua es un proyecto fluvial para conectar el Mar del Caribe con el Océano Pacífico como alternativa al Canal de Panamá, pero de más amplitud, dado el tamaño de los grandes buques modernos.
Miles de jóvenes chilenos manifestaron este jueves en Santiago y otras ciudades para reclamar cambios en el modelo educativo y acelerar las reformas prometidas por la presidenta Michelle Bachelet. Pese a ser diputada oficialista, la dirigente estudiantil Camila Vallejo también participó.
La administración del Presidente Barck Obama dijo al Senado que considera prematuro sancionar en este momento a funcionarios gubernamentales de Venezuela denunciados por violaciones de derechos humanos porque así se lo han comunicado integrantes de la coalición opositora que negocia hace meses con el gobierno de Nicolás Maduro.