Gobierno de Colombia presentará de nuevo un proyecto de la ley que regulará la adhesión del país a la Alianza del Pacífico, conformada además por Chile, Perú y México, después de que la Corte Constitucional declarara que la norma no se ajusta a la Carta Magna.
Un grupo de 20 militares y funcionarios de seguridad estadounidenses saldrá de Ecuador por exigencia del gobierno, que meses atrás había anticipado su salida por considerar excesivos los efectivos de la embajada en Quito.
El ex-secretario general iberoamericano Enrique Iglesias afirmó que el Mercosur está “distraído” con asuntos políticos y que América Latina debe “tener cuidado” para no perder los avances sociales que ha experimentado en la última década.
Un informe televisivo de AméricaTeve mostró los inmuebles cuyos propietarios son algunos de los empresarios más cercanos al presidente de Venezuela Nicolás Maduro y quienes adquirieron la cadena Globovisión, la única voz disonante que quedaba en el reino chavista. Estos ejecutivos critican al imperio estadounidense pero tienen yates y palacios en Florida
Dos movilizaciones provocaron, este viernes, el colapso del centro de la capital boliviana, La Paz cuando suboficiales y sargentos militares volvieron a las calles para exigir la aprobación de una ley de descolonización de las Fuerzas Armadas y por otro marcharon representantes del magisterio quienes rechazan el currículo escolar planteado por el Ministerio de Educación.
El ministro de Relaciones Exteriores de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz rechazó en duros términos el reclamo de salida al mar que el gobierno de Bolivia presentara ante la Corte Internacional de Justica en La Haya, afirmando que para Chile la posición es que Bolivia no tiene derechos y por tanto se trata de una demanda absolutamente inconducente.
La estrategia económica anunciada por el presidente venezolano Nicolás Maduro fue recibida con escepticismo por analistas, que la describen como simple paliativo a una economía en crisis, en contraste con la esperanza que se pretende reflejar.
Las ventas totales de las compañías en América Latina llegaron a 1.860 mil millones de dólares en 2013, lo que representa una caída de 3% respecto a 2012, según un nuevo ranking de las 500 mayores empresas de la región de la publicación Latinvex (*). Las utilidades cayeron 30.9% a 72 mil 105 millones de dólares.
Cerca de 30.000 rosas ecuatorianas adornarán los “Altares Santos” durante los actos de canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII, que se celebrarán el domingo en el Vaticano, informó el Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador. Más de una veintena de empresas han contribuido para que las flores andinas estén en este evento histórico para el mundo católico.
El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, afirmó que el movimiento de “resistencia” iniciado en Venezuela con las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro hace más de dos meses “augura” una democratización del país.