El Canciller saliente de Costa Rica, Enrique Castillo, afirmó que Rusia está armando a Nicaragua, aunque dijo ser optimista respecto al proceso que sigue la Corte Internacional de Justicia, CIJ, por los conflictos limítrofes que los países vecinos de Centro América tienen desde hace años.
La inseguridad y la alta tasa de homicidios son unos de los tristes récords que marca Venezuela en la región. Después de cerrar un 2013 con 24.763 muertes violentas, las estadísticas para este año son poco alentadoras. Según un artículo publicado este domingo por el diario El Universal, se han reportado 4.680 ciudadanos asesinados en el país durante los primeros cuatro meses del año, es decir, 39 muertes violentas cada día.
El presidente electo de Panamá Juan Carlos Varela se dirigió a la población luego de la confirmación de su triunfo electoral afirmando que la época de la confrontación queda en la historia y viene un gobierno de consenso y de unidad nacional.
La Unión Europea (UE) mostró buena recepción para que Uruguay se una a las conversaciones sobre un acuerdo para liberalizar el comercio de servicios, conocido como TiSA, con ocasión de la séptima ronda de negociaciones para concluir el acuerdo, celebrada en Ginebra.
El oficialista Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) de Brasil proclamó la noche de este viernes a la mandataria Dilma Rousseff como su candidata a los comicios de octubre para que compita por la reelección.
Luego de 30 años, un latinoamericano vuelve a ocupar una vicepresidencia regional en el Banco Mundial. Se trata del mexicano Jorge Familiar, quien fue designado vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), en sustitución del turco Hasan Tuluy.
Paraguay y Bolivia encabezan un ranking de crecimiento regional de exportaciones en la última década. Uruguay se ubicó en el quinto lugar y también aumentó su participación en las ventas externas realizadas por los países sudamericanos.
Chile se quedó atrás frente a los países vecinos y competidores en materia de autoabastecimiento energético lo que implica una mayor vulnerabilidad económica y social del país, según el presidente de la empresa Endesa Chile, Jorge Rosenblut.
De acuerdo al informe de la ONG Freedom House, Latinoamérica está mejor posicionada que África y Asia en materia de libertad de prensa, pero muy lejos de los niveles de Europa. Cuba y Venezuela son los dos peores, mientras que Costa Rica y Uruguay lideran el ranking regional.
Uruguay venderá legalmente marihuana en farmacias con un precio que oscilará entre 20 y 22 pesos por gramo, (un dólar) según el reglamento de la ley que legalizó su producción y compraventa y que fuera anunciado este viernes, entrando a regir el próximo martes.