Por Enrique Peña Nieto (*) - Iberoamérica es el resultado de nuestra historia compartida y refleja nuestras raíces, nuestros valores y nuestra cultura. Los vínculos profundos que nos unen convierten a Iberoamérica en un espacio privilegiado para el diálogo y la cooperación.
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) conmemoró este domingo su 50 aniversario con una sesión solemne en su sede permanente en Panamá, en la que el combate a la corrupción y el crimen organizado resaltaron en su agenda a futuro para fortalecer la integración regional.
El presidente uruguayo, José Mujica, pidió este domingo a los mexicanos levantarse y seguir luchando, y consideró que ante el dolor causado por la desaparición de los 43 estudiantes, el pueblo debe buscarlos en su corazón.
El Banco Mundial (BM) advirtió de las “graves consecuencias” que puede acarrear el calentamiento global en América Latina, cuya temperatura podría aumentar entre 2 y 4 grados centígrados a mediados de este siglo en comparación con la era preindustrial.
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC dieron por superada la crisis de los diálogos de paz y anunciaron que el próximo ciclo de negociaciones se celebrará en La Habana del 10 al 17 de diciembre.
El consorcio estatal chino CRCC recibió del Gobierno de México 100 millones de yuanes (unos 16 millones de dólares) como compensación por la cancelación del contrato para el primer tren de alta velocidad en el país norteamericano, informó el diario South China Morning Post.
La petrolera brasileña Petrobras anunció el descubrimiento de un yacimiento de gas natural en aguas profundas del Caribe colombiano, en un bloque en el que es socia de la colombiana Ecopetrol y la española Repsol.
El presidente peruano, Ollanta Humala y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, recalcaron la “fortaleza” de la economía de Perú para enfrentar la actual desaceleración global, tras una reunión en la que trataron la próxima asamblea anual del organismo que se celebrará en Lima en octubre de 2015.
El crecimiento de América Latina y el Caribe se recuperará en 2015 y llegará a 2,2% en promedio, según nuevas estimaciones entregadas este martes por CEPAL, el organismo regional de las Naciones Unidas.
El pleno del Congreso de Perú aprobó el proyecto de ley 4007, que tiene como objetivo reactivar el crecimiento económico mediante la reducción de impuestos, como por ejemplo el Impuesto a la Renta que pagan empresas y personas.