El Senado de Colombia aprobó la reforma tributaria con la que el Gobierno busca recaudar 12,5 billones de pesos (unos 5.276 millones de dólares) complementarios destinados a la paz, la educación y la equidad en el presupuesto de 2015.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó este jueves que la tasa de desempleo urbano de América Latina y el Caribe se comportó de forma “atípica” en 2014 pues continúa bajando a pesar de la desaceleración económica, pero alertó que el crecimiento lento ya comenzó a impactar al mercado laboral.
El presidente cubano Raúl Castro anunció este miércoles que en una charla telefónica con el presidente estadounidense Barack Obama el martes hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas
Casi US$ 94 mil millones totaliza la inversión de Chile en el exterior en el período 1990 y 2013, con la presencia de más de 1.200 empresas chilenas que ejecutan alrededor 3.000 proyectos en unos 60 países, concentrados especialmente en el sector servicios.
La Comisión de la Verdad de Brasil presentó este miércoles su informe final sobre las violaciones de los derechos humanos durante la última dictadura, en el que estableció que las atrocidades fueron sistemáticas y reavivó la polémica por la impunidad que aún ampara a los represores.
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la violencia interpersonal en todo el mundo muestra que algunos países de ingresos bajos y medianos de América Latina y el Caribe tienen las tasas de homicidio más altas de los países en desarrollo, así como la proporción más alta de homicidios cometidos con armas de fuego.
La guerrilla narco-marxista de las FARC y el gobierno de Colombia retomaron esta semana sus negociaciones tras superar la mayor crisis del proceso de paz, que casi fracasó por la captura de un general por parte de los rebeldes, que fue liberado. Esta nueva etapa presenta los mayores desafíos: de-escalamiento del conflicto y reparación a los millones de víctimas.
El banco estadounidense Morgan Stanley recortó los precios objetivos por barril del petróleo Brent citando el exceso de oferta y según los expertos de la entidad financiera el precio del crudo oscilará entre los 53 y 70 dólares por barril muy lejos de los 98 dólares previamente estimados. Dicho esto, el desplome podría ir aún más allá, por debajo de los 50 dólares.
El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, sostuvo este jueves que un alza de la inflación sobre los niveles actuales, que llegan al 6,56% interanual, no debería ser tomado como una sorpresa y anticipó que los precios aumentarán en el país.
Fidel Castro fue galardonado con el Premio Confucio de la Paz de China, informó este jueves la prensa estatal en Beijing, y un diario vinculado al gobernante Partido Comunista elogió las “importantes contribuciones” del líder cubano a la paz mundial.