El Ejército colombiano capturó en el sur del país a alias “Richard”, segundo cabecilla de la compañía “Ayiber González” de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y quien es señalado de comandar atentados terroristas en la región, informaron fuentes castrenses en Bogotá en el primer día del año.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, asumirá su tercer mandato consecutivo en una ceremonia ancestral que se realizará el miércoles 21 en las ruinas de Tiwanaku, informaron la Cancillería y la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
El Presidente peruano Ollanta Humala soportó una tercera marcha de miles de jóvenes indignados, que desde hace 11 días exigen derogar una ley laboral juvenil que ha desencadenado las mayores protestas desde que llegó al poder en 2011.
El ex-presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, opina que el actual mandatario, José Mujica, ha debilitado los valores y la estructura social del país con su estilo, según la columna editorial en Correo de los Viernes, publicación que corresponde a su sector en el Partido Colorado.
El Frente Para la Victoria avanza con las ideas diseñadas para reconfigurar el escenario, de cara a la campaña presidencial de 2015.
El presidente Santos habló de otro paso en la dirección correcta. Intervinieron la Cruz Roja y Cuba y Noruega como garantes de las negociaciones de paz.
Durante su ausencia, los ejecutivos de la estatal petrolera boliviana coordinarán las acciones en forma directa con Evo Morales. También rodean al funcionario acusaciones de corrupción.
El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe a Asia-Pacífico aumentó en un 1,7 % en el primer semestre de 2014 en relación al mismo período de 2013, según un boletín estadístico distribuido por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
El pasaje interoceánico es una propuesta China que busca levantar la alicaída economía local y desplazar a EEUU como máximo dominador de la región al controlar el paso en Panamá.
Para la oposición lo lógico sería que se hubiera empobrecido. El vicepresidente García Linera no presentó su declaración jurada.