El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó “rotundo rechazo” a los “golpes blandos” de los que a su juicio han sido víctimas los ex mandatarios de Brasil Dilma Rousseff y Luis Ignacio “Lula” Da Silva, y la argentina Cristina Fernández.
El PIB de América Latina y el Caribe (ALC) se contraerá entre un 0.9% y 1% en 2016, según las últimas estimaciones. Esto supone un segundo año consecutivo de crecimiento negativo y un ritmo de contracción al que no se asistía en la región desde principios de la década de los 80. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2017, la región debería recuperarse en 2017, aunque con un crecimiento modesto del PIB de entre un 1.5% y 2%, por debajo del crecimiento que se espera en las economías avanzadas.
Cuenta la tradición que cuando nació Jorge Batlle la madre Do;a Matilde Ibá;ez de Battle Berres lo primero que preguntó fue si era normal. Era un 25 de octubre, un día antes que lo sepultaran cuando hubiera cumplido 89 años. Más de ocho décadas dedicadas de pleno a la política, a la lucha por la libertad, la democracia y el futuro con espíritu irreverente, transgresor, provocador sin medir consecuencias pero siempre leal y fiel a sus ideas y principios, y abierto a la crítica (para poder debatir con pasión).
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, aseguró que el Mercosur debe negociar en bloque con China y no buscar acuerdos individuales de los países miembros. Reveló que Uruguay informó que mantuvo contactos con el país asiático, pero descartó la firma de un acuerdo comercial.
Durante una multitudinaria protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, la oposición en Venezuela llamó a una huelga general de doce horas para el próximo viernes y a una marcha hacia la sede del gobierno el 3 de noviembre, en una nueva escalada de confrontación.
Las FARC están “cerca” de llegar a un entendimiento con el gobierno de Colombia para salvar el acuerdo de paz, afirmó este el lunes en Cuba el jefe máximo de esa guerrilla, Timoleón Jiménez. Las partes están reunidas en La Habana discutiendo los ajustes que plantearon los sectores que votaron en contra de la implementación del acuerdo para acabar con medio siglo de enfrentamiento armado.
Los delegados de paz del gobierno de Colombia y de la guerrilla FARC debatirán 445 propuestas con miras a alcanzar un nuevo acuerdo que permita superar un conflicto armado de más de medio siglo, dijo este domingo el presidente Juan Manuel Santos.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este domingo que el ex ministro Juan Camilo Restrepo será el jefe negociador con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que el Gobierno prevé instalar el jueves en Ecuador diálogos para terminar con medio siglo de conflicto.
La presidente de Chile Michelle Bachelet reiteró la importancia de participar en el proceso electoral de este domingo que permitirá a los ciudadanos elegir alcaldes y concejales y contribuir a la democracia del país.
El presidente de EEUU, Barack Obama, admitió que la llegada de indocumentados centroamericanos a su país ha crecido en el último año por la “desesperación” en los países del Triángulo Norte y opinó que la estrategia para estabilizar esas naciones puede tardar “una década” en completarse.