España ha pedido por vez primera el apoyo de la Cumbre Iberoamericana para la reclamación de su cosoberanía sobre Gibraltar. Según dio a conocer la secretaria general iberoamericana Rebeca Grynspan, el Ejecutivo de España pidió al Gobierno colombiano, organizador de la citada cumbre en los días 28 y 29 de octubre, proponer al resto de socios de la comunidad iberoamericana la adopción de un comunicado especial sobre la cuestión de Gibraltar.
Las nuevas medidas de relajación de sanciones y la directiva aprobada esta semana por el presidente estadounidense, benefician más a ese país que a Cuba, dijo la directora general para EE.UU. de la Cancillería cubana, Josefina Vidal
Las agencias humanitarias de Naciones Unidas alertaron de la posibilidad de que resurja con fuerza una epidemia de cólera en Haití, además de otras enfermedades relacionadas con la contaminación del agua, tras el paso del huracán Matthews. Más de diez días después de que el huracán arrasara la parte sur de la isla caribeña, la ONU todavía no ha podido comprobar cuántas personas han sido infectadas o incluso han muerto como consecuencia del contagio por cólera.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves que prorrogó el cese al fuego con las FARC hasta fin de año, aunque aseguró que espera encontrar antes una salida para “tener un nuevo acuerdo” de paz con la guerrilla marxista.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2016 y espera una contracción promedio de -0,9% en América Latina y el Caribe durante este año. Para 2017 se prevé un repunte en la dinámica económica con un crecimiento promedio de 1,5%, según informó el organismo de las Naciones Unidas mediante un comunicado de prensa.
El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN iniciarán negociaciones de paz el próximo 27 de octubre en Quito para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo, anunciaron las partes este lunes en Caracas.
El ex presidente colombiano Alvaro Uribe y el gran impulsor del NO que se impuso en el referendo colombiano postuló que los guerrilleros de las FARC cumplan entre cinco y ocho años de reclusión en sitios alternativos, como granjas agrícolas, al publicar sus propuestas.
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó una resolución para enviar a Venezuela una ayuda con medicamentos, ante la crisis de desabastecimiento que existe en el rubro, informó el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del ente, el diputado Williams Dávila. La resolución fue aprobada por mayoría en el Parlasur, pese al voto negativo de diputados venezolanos afines al Gobierno chavista de Nicolás Maduro.
Cuando todos veían truncada la posibilidad del Presidente colombiano Juan Manuel Santos de ganar el Premio Nobel de la Paz este año, luego del rechazo a su acuerdo de paz con las FARC en el plebiscito del domingo, este viernes la organización le otorgó el galardón.
El Gobierno de las Islas Falkland y las Embajadas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Uruguay, Brasil y Chile invitan a estudiantes universitarios de Uruguay, Brasil y Chile a participar del concurso Why would I like to meet my neighbours from the Falkland Islands?