El influyente ex mandatario conservador Álvaro Uribe, jefe del partido del presidente electo de Colombia, renunció sorpresivamente al Senado este martes tras ser vinculado a una investigación penal por presuntos soborno y fraude procesal.
La Cumbre entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico es un “impulso político” para los dos bloques y servirá para “eliminar antiguas diferencias” entre ambos, afirmó el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Carlos Amorín durante el encuentro de los dos bloques en Puerto Vallarta, México
Los dos gigantes regionales, el Mercosur y la Alianza del Pacífico, unieron fuerzas por la libertad económica, contra el proteccionismo, con un plan de acción para impulsar el comercio y la integración entre los bloques.
El nominado a dirigir las negociaciones del NAFTA por parte de México, Jesús Seade, dijo el martes que espera que las conversaciones con Estados Unidos y Canadá para modernizar el pacto comercial concluyan en los próximos meses.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo el lunes que ve una oportunidad para avanzar en temas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la reunión de esta semana en Washington, luego de varias semanas de estancamiento.
Un marcado contraste sufrieron las estimaciones de crecimiento para Chile y Argentina, según el informe de perspectivas económicas que entregó el Fondo Monetario Internacional.
Para muchos, República Dominicana es sinónimo de paisajes de ensueño, con palmeras, arenas blancas y tibias aguas cristalinas. Sin embargo, una grabación que se viralizó durante el fin de semana, muestra lo que los turistas nunca ven en sus días de descanso en la isla.
El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró este lunes que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía inestabilidad e inseguridad y empeoraría las cosas.
La Alianza del Pacífico y el Mercosur celebrarán desde este lunes en México una cumbre para afianzar sus relaciones comerciales, en un contexto internacional de proteccionismo y disputas entre potencias como Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y China.
El Parlamento cubano aprobó este domingo el proyecto de reforma constitucional que será debatido durante tres meses en asambleas populares y tendrá que ser apoyado finalmente en referéndum. Las grandes novedades del texto son el reconocimiento de la propiedad privada y el papel del mercado en la economía nacional, además de la eliminación del término comunismo.