La defensa de “El Chapo” Guzmán aseguró este martes que el temido capo del narcotráfico juzgado en Nueva York es un chivo expiatorio del gobierno de México, al que acusó de recibir cientos de millones de dólares en sobornos de su mayor socio en el cartel de Sinaloa.
Militares estadounidenses reforzaron el martes la seguridad en dos de sus más importantes pasos fronterizos, colindantes con la ciudad mexicana Tijuana, a través de los cuales cientos de migrantes centroamericanos que partieron hace un mes desde Honduras buscan entrar para solicitar asilo a ese país.
La semana pasada, el Banco Central de Bolivia (BCB) detuvo todas las operaciones directas de cambio de divisas, pero el dinero extranjero todavía estaría disponible en casas de cambio y en otros bancos. Esto ya no es así y ha prosperado el mercado negro debido a la escasez de billetes estadounidenses.
La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi se internacionalizará a partir del 17 de diciembre con un vuelo entre El Palomar en el área del Gran Buenos Aires y la capital paraguaya, Asunción. Tres días después comenzará a operar servicios a Punta del Este desde El Palomar y también desde Córdoba.
Argentina, junto con Venezuela y Bolivia, son los tres países de Latinoamérica en los que más creció el número de personas con hambre, según un nuevo informe de Naciones Unidas que también alertó que la carencia de micronutrientes, el sobrepeso y la obesidad son problemas frecuentes en la región.
La UNESCO anunció el martes la creación de una base de datos en línea sobre periodistas asesinados en todo el mundo y acerca de las investigaciones de sus muertes.
El 28 de octubre, Jair Bolsonaro fue elegido presidente de Brasil en segunda vuelta por un amplio margen. Bolsonaro recibe un país con grandes retos económicos, como un débil crecimiento, cuentas fiscales deterioradas y una limitada apertura comercial. Brasil es la economía más grande de América Latina, por lo que las medidas tomadas en los siguientes años pueden tener gran impacto en la región.
La líder opositora peruana Keiko Fujimori, que cumple prisión preventiva de 36 meses, recibió este domingo la visita de su hermano Kenji, de su esposo, Mark Vito Villanella, y de su hija Kaori. Los familiares de la presidenta del partido Fuerza Popular llegaron a las 12:00 horas (hora local) al Penal Femenino de Chorrillos, un distrito costero del sur de Lima.
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, admitió el viernes que las entregas de gas a Argentina se mantienen a un promedio de 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3d), muy por debajo de los 17.2 MMm3d acordados en el contrato.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidió este viernes luchar contra la corrupción en favor de la democracia “sin amenazas, ni blindajes”, al oponerse a las críticas contra el fallo judicial que mantiene en prisión preventiva a la líder opositora Keiko Fujimori desde el miércoles.