Para 2019 el mayor crecimiento de la región se proyecta para la economía de Paraguay, con el 4,3%, seguido de Perú (3,9 %) y Chile (3,7%), según se desprende de un informe del BBVA Research. En Argentina se anticipa una recesión “significativa”.
Aunque el pueblo boliviano le dijo NO con un referendo, el presidente Evo Morales lanzó su cuarta postulación a la presidencia. Se metió de lleno en la carrera electoral al entregar al tribunal el registro de su partido y participar así de las primarias.
La evaluación es de la especialista en relaciones internacionales Andrea Ribeiro Hoffmann, profesora de la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Río de Janeiro y para quien Bolsonaro puede “revertir” todo lo impulsado en política exterior por los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), primero con Lula (2003-2010) y después con su ahijada política Dilma Rousseff (2011-2016).
La prensa oficial china criticó al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, después de que este pidiera a los líderes de Latinoamérica mantener los ojos muy abiertos ante las inversiones del gigante asiático, comentarios tildados por medios chinos de ignorantes y maliciosos.
México permitió durante la noche de este lunes la entrada a su territorio a cientos de migrantes hondureños que esperaban hacinados en el puente fronterizo con Guatemala, y que forman parte de una caravana que pretende llegar a Estados Unidos, según informó una autoridad migratoria.
Pese a que aún no se ha impuesto en el balotaje del próximo domingo, el candidato presidencial Jair Bolsonaro ya inició conversaciones para formar un bloque liberal en América Latina.
El Presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el viernes que un “porcentaje bastante grande” de los migrantes que participan en la caravana que arrancó en Honduras y avanza en dirección norte “son delincuentes”.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, demandó al gobierno de Ecuador afirmando que sus condiciones de vida en la embajada de ese país en Londres, donde vive asilado desde hace seis años, vulneran sus “derechos fundamentales”.
Ecuador expulsó este jueves a la embajadora venezolana en el país en represalia por lo que consideró “expresiones ofensivas” del ministro de Comunicación de Venezuela, quien tildó al presidente Lenín Moreno de “mentiroso”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con desplegar tropas y cerrar la frontera sur si México no toma medidas para contener el paso de grandes grupos de migrantes que se dirigen a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador.