El presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó las políticas de Estados Unidos hacía su país, Cuba y Nicaragua, naciones que desde la Casa Blanca calificaron como la troika de la tiranía latinoamericana.
Los presuntos secuestradores de una sobrina-nieta del difunto nobel Gabriel García Márquez, raptada hace dos meses en el norte de Colombia, pidieron cinco millones de dólares a sus familiares por su liberación, informó este miércoles la policía.
Los años dorados en los que el Partido de los Trabajadores del Brasil era un referente internacional para la izquierda de toda América Latina parecen ahora soterrados bajo la victoria de Jair Bolsonaro.
El gobierno estadounidense anunció este lunes que desplegará 5.200 soldados en su frontera con México para responder a dos caravanas de migrantes centroamericanos que cruzan estos días Guatemala y México con destino a Estados Unidos.
El millonario proyecto para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de México en la capital del país fue descartado el domingo en una votación de la ciudadanía, en donde la mayoría se inclinó por decir no a la iniciativa.
El hombre que se convertirá en el próximo ministro de economía de Brasil una vez que el presidente electo, Jair Bolsonaro, asuma el cargo en enero de 2019, dijo que la alianza comercial regional Mercosur no se encuentra entre las prioridades del próximo gobierno.
El presidente argentino Mauricio Macri felicitó el domingo por la noche al flamante mandatario electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y deseó que trabajen pronto juntos por la relación entre ambos países.
La compañía argentina de gas domiciliario Integración Energética Argentina S.A. (anteriormente Enarsa) solicitó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) una prórroga para pagar las facturas de los últimos dos meses más los intereses debidos desde 2007, se informó el viernes.
Uno en Sao Pablo y el otro en Rio de Janeiro; los candidatos Jair Bolsonaro y Fernando Haddad emitieron sus votos esta mañana con la confianza que impulsan las encuestas al primero, y la esperanza del segundo de revertir esta ventaja, advirtiendo la amenaza que Bolsonaro representa para la democracia de Brasil en las elecciones presidenciales mas polarizadas de la historia reciente del país.
El candidato ultra conservador Jair Bolsonaro se mantenía, con margen, por delante de su contrincante, el izquierdista Fernando Haddad en el balotaje para la elección presidencial de este domingo, 28 de octubre, en Brasil. Tanto Ibope como Datafolha prácticamente coinciden en los porcentajes de apoyo a cada candidato, la tendencia convergente en dichos respaldos, y divergente en materia de rechazos, donde Haddad sobrepasa a Bolsonaro.