El Congreso unicameral de Perú sancionó el jueves, con holgada mayoría, una reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria, con el fin de enviar “un mensaje claro y firme a aquellos políticos que tienen deudas con la justicia”, según el presidente de la Comisión de Constitución del parlamento, Luis Valdez.
El gobierno de Venezuela informó que liberó a los 12 tripulantes de dos pesqueros de bandera de Guyana a los que retenía desde el 23 de enero pasado, en un hecho que elevó la tensión entre ambos países, enfrentados por una antigua disputa territorial, aunque no precisó la situación de los buques.
Ecuador es el primer país en votar en América Latina en 2021. La elección será el domingo 7 de febrero, cuando 13 millones de ecuatorianos podrán escoger el jefe de Estado, que sustituirá al actual presidente Lenín Moreno.
La misión de las Naciones Unidas en Bolivia celebró que ese país vaya a ser uno de los primeros que recibirá vacunas del sistema multilateral Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso a estos fármacos en los países con menos recursos del mundo.
La cancillería venezolana afirmó en un comunicado:“Venezuela rechaza enfática y enérgicamente las palabras desafortunadas del presidente de Guyana, pronunciadas el día 30 de enero de 2021, con las que procura fabricar un conflicto en la región, faltando abiertamente a la verdad y al apego al derecho internacional”.
El primer ministro Boris Johnson, anunció que las personas que regresen a Inglaterra desde ciertos países de alto riesgo, como los sudamericanos, Sudáfrica y Portugal, tendrán que hacer una cuarentena obligatoria en un alojamiento proporcionado por el gobierno durante diez días, apenas un día después de que superó los 100.000 muertos.
Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa de Ecuador confirmó retrasos en la impresión de las papeletas electorales al Parlamento Andino por impago del Consejo Electoral (CNE), razón por la que se hace casi imposible celebrarlas el 7 de febrero con la primera vuelta de las presidenciales y legislativas.
Venezuela rechazó las acusaciones “infundadas” de la Comunidad del Caribe (CARICOM) a favor de Guyana, ignorando los argumentos del gobierno venezolano sobre la detención de dos barcos pesqueros en aguas bajo su jurisdicción.
La Asamblea Nacional de Ecuador exigió al presidente, Lenín Moreno, que destituya al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, por su manejo del plan de vacunación contra el Covid-19.
El Director del Instituto Butantan contradijo el martes las palabras del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, asegurando que no existe aún un acuerdo cerrado entre el gobierno de Uruguay y el laboratorio chino Sinovac por la compra de la vacuna contra el Covid-19. No obstante, el instituto afirmó que hay un preacuerdo y las conversaciones siguen en curso. Lacalle Pou anunció el sábado en rueda de prensa la compra de 1,75 millones de dosis de este laboratorio.