El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se reunieron este viernes en Asunción para estrechar lazos bilaterales y profundizar en la discusión de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Peña, que ostenta la presidencia de turno del grupo, expresó en un comunicado su «ferviente deseo» de «avanzar en un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Japón».
Según un estudio del gubernamental Instituto Uruguay XXI divulgado este jueves en Montevideo, las exportaciones del país sudamericano de soja, carne bovina, ganado en pie y celulosa impulsaron las ventas totales al exterior a un crecimiento de 27% en abril respecto a las cifras del año pasado durante el mismo mes y de 5% en el primer tercio de 2024.
El tema del bajo precio internacional de la lana, la pesadez del mercado y sus consecuencias en materia de “liquidez” para los productores rurales en las Islas Falkland, históricamente un territorio ovino, fueron abordados en la Asamblea Legislativa de las Islas por quien ostenta dicha cartera, MLA Teslyn Barkman.
Las exportaciones argentinas de soja, maíz, trigo, girasol y cebada se proyectan en apenas 29.300 millones de dólares para 2024, lo que representaría una recuperación de 5.700 millones respecto de 2023, pero una caída de 1.700 millones respecto del promedio de los últimos cinco años, anunció la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR) en su último informe Guía Estratégica para el Agro (GEA). Las nuevas cifras representan asimismo una cañida del 18% con respecto a los cálculos de diciembre.
Las consecuencias de la fragilidad de los precios internacionales de la lana y la debilidad del mercado han llegado a las Islas Falkland y están afectando los ingresos y la posibilidad de los productores rurales de hacer frente al pago de hipotecas sobre sus campos.
Los productores rurales uruguayos subrayaron que la constante apreciación del peso local frente al dólar estadounidense perjudica sus actividades exportadoras e insistieron en que el tipo de cambio adecuado debería ser US$ 1 = UY$ 58 en lugar de los UY$ 37,5 que representan una caída del 3,9% en lo que va del año.
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó por unanimidad una resolución que objeta la decisión del Senado de Estados Unidos de prohibir la importación de carne del país sudamericano, al tiempo que instó a los legisladores de Washington DC a respetar los informes técnicos que acreditan la inocuidad de la mercadería, se informó en Asunción.
Entidades de Argentina, Brasil y Paraguay lanzaron este martes la Federación Sudamericana de Productores de Yerba Mate para proteger y promover su actividad y trabajar por su difusión mundial, se anunció en Buenos Aires. Los fundadores del nuevo grupo destacaron el valor del mate como alimento natural y saludable en el mercado mundial.
El enviado de la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), Emanuele Pitto, dijo este jueves en Asunción que no habrá marcha atrás en la Regla 1115 que prohíbe materias primas y productos asociados a la deforestación y degradación forestal. La medida que no permite las importaciones ni exportaciones de estos bienes está vigente desde el 29 de junio del año pasado.
Unos 182 fardos, 7% de la zafra de lana anterior de las Islas Falkland permanecen sin vender, fundamentalmente lana de barriga, desoje, ardida y de vellones de baja calidad, según se informara en la Comisión de Falklands Land Holdings, FLH.