Trece países europeos, entre ellos Francia, Austria, Irlanda y Grecia pidieron a la Unión Europea (UE) que excluya los productos agrícolas sensibles, como los lácteos y las carnes, de los futuros intercambios de ofertas con Mercosur, subrayando que su inclusión tendría efectos negativos.
La economía de Argentina creció 2,1% el año pasado, informó el INDEC al dar a conocer el informe del nivel de actividad de la economía, normalizando así otro de los indicadores suspendidos desde noviembre pasado. El porcentaje está por debajo de lo previsto en el Presupuesto argentino, donde la gestión anterior había previsto un crecimiento del 2,8%.
Un caso “aislado” de ESB, la enfermedad de la vaca loca, fue detectado en un criadero vacuno de las Ardenas, en el noreste de Francia, cerca de la frontera con Bélgica, confirmó este jueves el ministerio francés de Agricultura.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte una “verdadera epidemia” de obesidad en América Latina y el Caribe por lo que destacó que actualmente preocupa más este padecimiento que el hambre, afirmó José Graziano da Silva, director general de la FAO.
Científicos en Estados Unidos sostienen que la extensión de las tierras de cultivo y la frecuencia de las cosechas influyen en la producción agrícola cuando esos dos factores se ven afectados por el cambio climático, según un estudio.
El gobierno del presidente Barack Obama aprobó la apertura de la primera fábrica estadounidense en Cuba en más de medio siglo, al autorizar a una empresa de Alabama a que construya una planta que ensamblaría hasta 1.000 tractores pequeños al año para su venta a agricultores independientes en la isla.
La producción argentina de soja del ciclo 2015/16 sería de 58,5 millones de toneladas, por encima de los 55 millones estimados inicialmente, aunque la nueva cifra dependerá del clima que se reporte en el corto plazo, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos subió el martes sus estimaciones para las cosechas de Argentina de soja, maíz y trigo, los tres principales cultivos de uno de los mayores exportadores mundiales de granos.
La Unión Europea autorizó el ingreso de carnes provenientes del norte argentino más precisamente de las provincias de Salta, Chaco, Formosa y algunos puntos de Corrientes, al tiempo que también avalará el libre tránsito de bovinos entre las zonas norte y sur en la Patagonia, algo que estaba prohibido como prevención tras el último brote de aftosa en Argentina.
El sector agropecuario uruguayo se movilizará este martes con por lo menos diez cortes de ruta en protesta por la no respuesta del gobierno a pedidos del sector, el aumento de las tarifas públicas y la demora en los pagos por parte de Venezuela en el marco del negocio por alimentos acordado con los presidentes Tabaré Vázquez y José Mujica.