La entrega de granos a los puertos argentinos de Rosario comenzó a normalizarse lentamente el lunes, luego que transportistas de carga en camión dejaran de bloquear rutas de acceso al polo agro-portuario, informaron fuentes del sector.
Los remitentes de ganado ovino a la planta de faena de la Compañía de Carnes de las Islas Falkland, FIMCO, tendrán derecho a una compensación de £10 por capón que no sea procesado en el matadero. El programa de apoyo a los ganaderos de las Islas es financiado por el gobierno de las Falklands, administrado por la Corporación para el Desarrollo, pero no será extensivo a los ovinos que anualmente se descartan, según se informara en un comunicado oficial.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le aseguró este miércoles al embajador Daniel Scioli que están “garantizadas” las exportaciones de trigo argentino a Brasil durante un encuentro que mantuvieron en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño.
El precio de la soja subió el martes 3,5% (unos 17 dólares) en el mercado de Chicago y cerró la jornada en los US$ 522,50 la tonelada, para alcanzar un nuevo máximo desde junio de 2014.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, expresó este lunes su “profunda preocupación y rechazo” al decreto del presidente Jair Bolsonaro que habilitó en forma permanente cuotas de importación de 750.000 toneladas de trigo sin aranceles para cualquier país fuera del Mercosur, lo cual afecta a las exportaciones argentinas.
Las entidades agropecuarias –Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales– ratificaron este lunes la decisión de llevar adelante un cese en la comercialización de granos hasta el miércoles inclusive, a pesar de que el Ministerio de Agricultura levantó la suspensión de las exportaciones de maíz que regía hasta el 1 de marzo próximo.
Aprosoja, una asociación que representa a los productores de soja de Brasil, recortó el martes su pronóstico para la cosecha del país en 2020/2021 en 2 millones de toneladas, debido a una esperada baja de rendimientos en algunos estados clave.
El intercambio comercial de Argentina durante noviembre dejó un superávit de US$ 271 millones, frente a los US$ 2.484 millones de igual mes del año pasado, en un contexto en el que se registró una nueva caída en las exportaciones y un incremento en las importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El representante Especial de Argentina para la Promoción del Comercio y de las Inversiones en China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo un encuentro con directivos de la empresa estatal China Animal Husbandry Group (CAHG), en la que ratificó la propuesta argentina de instalar granjas inteligentes de producción porcina en el país.
Las exportaciones argentinas del complejo de trigo durante la campaña 2020/21 podrían superar los US$ 2.800 millones, su valor más alto en 9 años, gracias a la suba de los precios internacionales, pese a que se esperan embarcar casi 2 millones de toneladas menos que en el ciclo pasado.