El Gobierno de Bolivia decidió el jueves detener todas las exportaciones de carne vacuna para evitar que la demanda internacional genere un aumento en el precio que los consumidores nacionales no pueden pagar, anunció el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales. Ya hemos hablado con los sectores y ya hemos tomado las medidas para suspender las exportaciones mientras no se abastezca el mercado interno, dijo a los medios.
Fuentes de la industria cárnica argentina citadas por medios locales anunciaron el domingo que la administración del presidente Alberto Fernández no planeaba prohibir las exportaciones de carne vacuna ni establecer cuotas, luego de anunciar la semana pasada una serie de medidas para detectar la subfacturación.
El gobierno de Argentina creó el jueves un registro de exportadores de carne, entre otras medidas para frenar la subfacturación, que las autoridades temen que haya estado sucediendo desde hace un tiempo.
Según un informe de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Paraguay publicado el viernes, las exportaciones de soja y sus derivados se recuperaron en marzo hasta 1,1 millones de toneladas, por un valor de 474,4 millones de dólares.
Brasil exportará un récord de 84 millones de toneladas de soja en 2021, estimó el martes la Asociación Brasileña de Industrias de Oleaginosas (Abiove), que además proyectó la cosecha de la oleaginosa en una cifra inédita de 134,8 millones de toneladas.
El cambio climático y lo errático de la intensidad de las lluvias en las Islas Falkland ha sido motivo de consideración en estas semanas, dada la reiteración de episodios de sequías o de falta de suficiente precipitaciones.
La producción de soja de Brasil alcanzaría los 135,68 millones de toneladas en la cosecha 2020/21, estimó el jueves la consultora Datagro, una leve baja respecto de los 135,87 millones que había pronosticado en febrero.
Las pocas e insuficientes precipitaciones en las Islas Falkland se han convertido en un serio desafío para el sector rural y la producción agropecuaria. Así lo explicaron productores rurales y asesores agrícolas de las Islas, según recoge el semanario Penguin News.
La pesca y la acuicultura mundiales se han visto gravemente afectadas por la pandemia del Covid-19 y podrían afrontar nuevas perturbaciones en 2021, pues los confinamientos afectarán a la oferta y la demanda en todo el sector, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El presidente argentino Alberto Fernández recibirá el miércoles próximo en la Casa de Gobierno a los integrantes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, informaron fuentes oficiales. A la reunión, prevista para las 15.30, están convocados los dirigentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA).