Argentina y Brasil monitoreaban el jueves el movimiento de una manga de langostas de 15 kilómetros cuadrados de extensión ubicada en el noreste argentino que, de acuerdo a especialistas, hasta el momento no ha causado daños significativos en los cultivos.
Cuatro empresas internacionales exportaron casi el 50% de las exportaciones argentinas de granos y derivados en 2019, mientras que las diez principales compañías del sector acapararon más del 90% del total de los despachos, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La cosecha de soja de Argentina concluyó esta semana con una producción de 49,6 millones de toneladas tras trillarse poco más de 16,8 millones de hectáreas, lo que implicó una caída de 10% en relación a la campaña anterior, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó la necesidad de garantizar el respeto al principio de legalidad, en referencia a la decisión del gobierno nacional de intervenir la empresa Vicentin y enviar un proyecto de ley al Congreso para expropiar la firma.
El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, defendió el martes la decisión del Gobierno del presidente Alberto Fernández de intervenir la firma agroexportadora Vicentin y consideró que su posterior expropiación permitirá asumir un rol de empresa testigo con mirada estatal vinculada con el desarrollo.
Argentina pretende lograr una mayor fluidez en el ingreso al país de las divisas que tanto necesita con el proyecto de expropiación de Vicentin, la principal empresa exportadora de aceite y harina de soja, pero la iniciativa podría afectar su relación con los mercados.
El presidente argentino Alberto Fernández anunció el lunes la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia para la intervención del grupo cerealero Vicentin y anticipó que remitirá al Congreso un proyecto de ley de expropiación para afrontar el proceso de concurso preventivo que podría derivar en su quiebra.
En un repartido de última hora el lunes, el directorio del grupo Vicentín, el cual el presidente argentino Alberto Fernández anunció su intervención y posterior expropiación, dijo que la empresa viene explorando distintas alternativas para refinanciar su deuda y recobrar el nivel de operación que supo tener en el pasado.
Cinco vinos argentinos figuran dentro del top 30 de los mejores productos del mundo según el reporte 2020 de los Vivino's Wine Style Awards, a la par de otros destacados productores como Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, Australia y España.
Las exportaciones argentinas de carnes bovinas, aviares y porcinas crecieron 17% en el primer cuatrimestre del año, respecto del mismo período de 2019, al totalizar las 249.223 toneladas, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).