El gobierno estadounidense expulsó este fin de semana al embajador sudafricano, Ebrahim Rasool, después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, lo declarara persona non grata por ser un político racista que odia a Estados Unidos y al presidente Donald Trump. La decisión se produjo tras los comentarios de Rasool durante un seminario de un centro de estudios sudafricano, donde describió el movimiento Make America Great Again de Trump como una respuesta a los cambios demográficos y una forma de ataque supremacista.
Las autoridades paraguayas recibieron 20 autobuses eléctricos donados por Taiwán como parte de una iniciativa para modernizar el transporte público y promover la sostenibilidad. Un segundo lote de 10 autobuses está en camino, junto con ocho cargadores para garantizar su operatividad, según se informó también en Asunción.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió, ante la inminente celebración del Día Mundial de la Tuberculosis (TB) el 24 de marzo, en que esta infección sigue siendo una de las enfermedades más letalles a nivel mundial, causando 1,25 millones de muertes y 10,8 millones de casos en 2023, con un impacto significativo en las poblaciones vulnerables, incluyendo a personas con VIH.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay lanzó su campaña de vacunación 2025, centrada en la influenza, el sarampión y el virus respiratorio sincitial (VSR) para abordar los desafíos estacionales y emergentes, según se anunció en Montevideo.
La nueva planta de generación eléctrica de las Islas Falkland, como parte del programa de energias renovables, “esta avanzando y a paso razonable”, aunque se estima que dicha planta recién estará operativa hacia principios del 2028, según informara el Director de Obras Publicas de las Islas, Colin Summers.
La revisión del sistema de Estadísticas del Sector Agrícola de las Islas Falkland fue abordado por la Comisión Asesora en Agricultura la semana pasada, según explicara el Director de Agricultura, Matt Davies.
El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó este viernes a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú para las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria de los Aliados sobre el Tercer Reich, el 9 de mayo. Además, Putin sugirió durante la videoconferencia que sostuvoeron ambos mandatarios firmar una alianza estratégica con el país sudamericano. A la postre, el líder chavista no confirmó su asistencia al evento, al que - se espera - asistirán representantes de varios países, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi. Por su parte, Corea del Norte también tiene previsto enviar tropas para participar en el desfile por primera vez.
Cuba experimenta desde la noche del viernes su cuarto apagón nacional en seis meses, dejando a casi 10 millones de personas sin electricidad tras una falla en una subestación clave en La Habana. Esta falla provocó una reacción en cadena que provocó el apagado de múltiples unidades generadoras de energía, lo que llevó al colapso total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Se dice que la nueva crisis es consecuencia de la persistente falta de financiación, la infraestructura obsoleta y la escasez de combustible.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó este viernes un informe que indica que los precios mundiales del café alcanzaron su máximo en 13 años en diciembre de 2024, impulsados por la reducción de la producción en los principales países exportadores debido a condiciones climáticas adversas.
Mark Carney juró oficialmente este viernes como nuevo primer ministro de Canadá ante la gobernadora general Mary Simon, representante personal del rey Carlos. Insistió en que su país no se convertiría en el estado número 51 de Washington, como sugirió el presidente estadounidense Donald Trump. Canadá nunca, jamás, de ninguna manera, formará parte de Estados Unidos, enfatizó.