MercoPress, in English

Viernes, 10 de octubre de 2025 - 02:50 UTC

 

 

Bolivia: Arce denuncia complot antidemocrático en el Congreso

Jueves, 9 de octubre de 2025 - 15:49 UTC
Arce insistió en su intención de entregar la banda presidencial el 8 de noviembre Arce insistió en su intención de entregar la banda presidencial el 8 de noviembre

El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, denunció este miércoles un supuesto plan de la Asamblea Legislativa Plurinacional para suspender la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programadas para el 19 de octubre.

 Durante una conferencia de prensa, Arce afirmó que el plan implicaba que el Senado agilizara el trámite de un proyecto de ley del senador Pedro Benjamín Vargas (del ala opositora/Andrónico del partido gobernante MAS) que busca destituir y procesar a los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Queremos denunciar que el Senado pretende aprobar y discutir, al margen de los procedimientos y reglamentos, el proyecto de ley presentado por el senador Pedro Benjamín Vargas, que busca suspender las funciones de los funcionarios electorales para extender el mandato de las autoridades electas, a saber, el presidente, el vicepresidente, los diputados y los senadores”, declaró Arce.

El Poder Legislativo pretende “procesar a los actuales funcionarios electorales y, con ello, suspender la segunda vuelta”, añadió. Al destituir a los magistrados del TSE, el verdadero propósito del plan, según Arce, es suspender la segunda vuelta del 19 de octubre y extender el mandato de las actuales autoridades electas. Arce también mencionó un plan paralelo en la Cámara Baja para lograr estos objetivos.

En este escenario, el presidente ratificó el firme compromiso de su gobierno con la democracia y la firme decisión de entregar el poder el 8 de noviembre al ganador de las elecciones. Instó a la comunidad internacional a tomar nota de esta amenaza a la democracia.

También instó al TSE a convocar de inmediato una reunión de los cuatro poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral), incluido el Ministerio Público, para reafirmar públicamente su compromiso con el proceso democrático.

“Como gobierno, estamos presentes y ratificamos nuestra firme posición contra cualquier plan que amenace la democracia, así como nuestra firme decisión de entregar el gobierno el 8 de noviembre a quien gane las elecciones que se están celebrando”, insistió Arce.

Tras la denuncia del mandatario, el senador Benjamín Vargas solicitó que su controvertido proyecto de ley se retirara de la agenda del Senado y se enviara a la comisión legislativa correspondiente.

Arce instó a la comunidad internacional a hacer pública esta denuncia, “contra la democracia desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, por parte de algunos diputados y senadores que velan por sus propios intereses”.

Categorías: Política, América Latina.