El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado a Guyana por sus políticas climáticas pioneras y sus esfuerzos para mejorar su matriz energética, promover el crecimiento sostenible y fomentar la diversificación económica. El organismo crediticio mundial destacó las políticas climáticas y el desarrollo sostenible, la transición energética, la diversificación económica y el desarrollo de la fuerza laboral, y el crecimiento inclusivo y la inversión del país sudamericano.
Las autoridades argentinas actualizaron el número de víctimas fatales por la fuerte tormenta del viernes en Bahía Blanca, y se teme que el saldo final aumente, ya que más de 100 personas siguen desaparecidas y más de 1.000 evacuadas. Los funcionarios locales y nacionales bajo el Comando Unificado de Emergencia están coordinando los esfuerzos de socorro, que involucran a fuerzas federales, equipos de seguridad y militares.
Los directivos del club de fútbol de São Paulo Palmeiras dijeron que las sanciones que la Confederación Sudamericana de Fútbol emitió el domingo contra el Cerro Porteño de Paraguay tras los incidentes racistas de la semana pasada fueron “extremadamente leves”.
La Directora de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, Profesora Penelope (Penny) Endersby, recientemente estuvo de visita en las Islas Falkland, parte de una recorrida anual que realiza hasta en los lugares más distantes de dicha organización en el mundo.
El siguiente artículo fue escrito, (en inglés) por la Dra. Caroline Weir, experta en cetáceos, los cuales viene investigando desde la década del noventa. Actualmente la Dra. Weir, trabaja junto al grupo de investigación científica, Falklands Conservation, en las propias Islas Falkland. Es doctorada en Ecología de la Universidad de Aberdeen en Escocia, y explica del éxito en recuperar variedades de cetáceos barbudos.
Las fuertes lluvias y las graves inundaciones que azotaron la ciudad argentina de Bahía Blanca este viernes dejaron al menos diez muertos, y las autoridades advierten que podrían aparecer más víctimas a medida que baje el nivel del agua. La tormenta, que derramó 400 milímetros de agua en ocho horas, dejó partes de la ciudad bajo dos metros de agua, obligando a evacuar a 1.321 personas a 15 centros de rescate.
La Ministra de la Mujer de Paraguay, Cynthia Figueredo, instó a la ciudadanía a seguir trabajando por la equidad y la justicia durante un acto previo al Día Internacional de la Mujer, que se celebra este sábado. Asimismo, destacó el poder de las mujeres para transformar la sociedad y llamó a la acción colectiva para construir un país más igualitario.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo el viernes que podría necesitar tomar fuertes medidas para evitar que los precios de los alimentos se disparen, lo que afecta fuertemente a los consumidores. También culpó a los ladrones por el alto precio de los huevos en todo el país.
El sector automotor argentino registró un importante crecimiento el mes pasado, con una producción que alcanzó las 42.419 unidades, un 41,1% más que en enero y un 13,1% más que en febrero de 2024, según un informe publicado este viernes por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Según un informe de la ONU publicado este jueves como preludio al Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, los derechos de éstas se encuentran rezagados en el 25% de los países. El documento también señaló que para el 89% de los gobiernos, acabar con la violencia contra las mujeres es hoy una prioridad absoluta.