Hay más de 881 refugios disponibles en Jamaica, enfatizó el ministro McKenzie El huracán Melissa, una tormenta catastrófica de categoría 5, avanza rápidamente hacia Jamaica y el este de Cuba, lo que exige preparativos urgentes de los gobiernos y las agencias de socorro en toda la región. Con vientos máximos sostenidos de 260 km/h, se espera que la tormenta genere vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas.
Según el boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) publicado este lunes, Melissa se desplazaba con dirección oeste-noroeste a 6 km/h. La tormenta se localizó por última vez a 205 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y se pronostica que se mueva cerca o sobre Jamaica esta noche, martes. Se espera que Melissa azote el sureste de Cuba y todo el sureste de Bahamas el miércoles.
El NHC advierte sobre precipitaciones extremas, que podrían causar inundaciones repentinas potencialmente mortales y numerosos deslizamientos de tierra. En Jamaica, se pronostican entre 38 y 76 cm de lluvia, mientras que en el este de Cuba se esperan precipitaciones promedio de entre 25 y 38 cm, con totales locales que alcanzan los 50 cm.
Además, en zonas del sur de La Española (la isla dividida entre República Dominicana y Haití) podrían caer entre 20 y 40 cm de lluvia, con totales locales de hasta 101 cm.
El ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica, Desmond McKenzie, aseguró que los refugios del país eran seguros y estaban preparados para el mal tiempo, e instó a los residentes a evacuar sus viviendas en zonas vulnerables.
Quiero tranquilizar a todos. Cada uno de nuestros más de 881 refugios en Jamaica está dirigido por un administrador que cuenta con un equipo de apoyo... La policía patrullará los distintos espacios antes y después del huracán, declaró el ministro, al tiempo que destacó que los refugios estaban limpios, equipados y albergarían a hombres y mujeres por separado (excepto a las familias). La recuperación personal, comunitaria y nacional de este huracán históricamente grave solo es posible si se está vivo y bien para que suceda, declaró McKenzie. Asimismo, solicitó a la población que cooperara con los coordinadores de desastres y las fuerzas de seguridad.
En el estado norteamericano de la Florida, organizaciones benéficas están movilizando suministros de socorro y preparando dos contenedores llenos de paquetes de ayuda familiar para su envío inmediato a Jamaica una vez que pase la tormenta.
La iniciativa está coordinada por Caribbean Strong, una red de voluntarios liderada por Marlon Hill, en colaboración con Global Empowerment Mission (GEM). Cada contenedor contiene kits de necesidades familiares diseñados para abastecer a dos personas hasta por cuatro días, incluyendo agua, alimentos no perecederos, productos de higiene y lámparas portátiles. Hill afirmó que la distribución se priorizará según las zonas más afectadas, recordando que la ayuda del año pasado se centró en comunidades como Treasure Beach y Rocky Point tras el huracán Beryl. No suelo preocuparme, pero esto me preocupa profundamente... Se prevé que esta tormenta azote St. Elizabeth, una de nuestras parroquias más importantes. Esto tendrá un gran impacto en nuestro suministro de alimentos y en la recuperación general, declaró Hill, originario de esa zona.