
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que planea una reforma constitucional para democratizar aún más su país, además de empoderar a la ciudadanía y consolidar la libertad y la soberanía nacional. He conformado un equipo con grandes asesores internacionales y nacionales para pensar junto a nuestro pueblo una gran reforma constitucional que democratice aún más a la sociedad venezolana, dijo el mandatario.

La administración venezolana del presidente Nicolás Maduro cambió el nombre del Ministerio de Petróleo, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Hidrocarburos, anunció este miércoles la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. La medida busca impulsar el sector, explicó en su cuenta de Telegram.

Tras la detención del cabo primero de la Gerndarmería Nacional Nahuel Gallo en Venezuela acusado de espionaje, el Gobierno argentino del presidente Javier Milei emitió este martes una recomendación de evitar todo viaje a ese país donde impera una dictadura, según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado fueron galardonados este martes con el Premio Sájarov a la Libertad que concede el Parlamento Europeo por sus esfuerzos para restaurar la libertad y la democracia en el país sudamericano.
![No es que la misión [de Gallo] haya sido abortada. Le hemos dado un duro golpe gracias a los organismos de seguridad del Estado, subrayó Cabello](/data/cache/noticias/102698/260x165/diosdado.jpg)
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó este lunes que el cabo primero de la Gendarmería Nacional argentina Nahuel Gallo fue detenido por el régimen chavista porque “vino a cumplir una misión”. Cabello agregó que la actividad de Gallo en las redes sociales mostraba un estilo de vida inadecuado para su salario, lo que generó dudas sobre sus intenciones.

Las autoridades venezolanas anunciaron este lunes la liberación de 179 personas que fueron detenidas en los disturbios que siguieron a las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que tanto el presidente Nicolás Maduro como el candidato opositor Edmundo González Urrutia se atribuyeron la victoria.

Las autoridades argentinas admitieron este domingo que temían que el cabo primero de la Gendarmería Nacional Agustín Nahuel Gallo hubiera sido trasladado a la tristemente célebre prisión de El Helicoide, en Caracas, tras ser detenido al entrar en el país por tierra por motivos estrictamente personales.

Un suboficial de la Gendarmería Nacional argentina ha desaparecido una semana después de entrar en Venezuela desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos, según ha informado su familia este viernes en Buenos Aires.

Las autoridades argentinas expresaron nuevamente este fin de semana su preocupación por el bienestar de los seis opositores venezolanos solicitantes de asilo que se encuentran alojados en la que fuera Embajada de Buenos Aires en Caracas y que ahora es custodiada por Brasil tras la ruptura diplomática.

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, exigió este lunes a las autoridades venezolanas la liberación de todos los adolescentes y otros presos políticos detenidos tras las protestas posteriores a las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador pese a no presentar ninguna documentación que lo acreditara, mientras que la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) publicó las actas del 83% de las mesas electorales que probaban el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia.