
La calificadora crediticia estadounidense Standard & Poors (S&P) rebajó la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera a default después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos.

La eléctrica estatal de Venezuela incumplió el pago de los intereses de un bono por US$ 650 millones, dijo la firma Wilmington Trust, fiduciario del título, antes de una reunión entre el gobierno del país petrolero y acreedores para reestructurar la deuda del país.

La imaginación chavista no tiene límites. En vida de Hugo Chávez se creó el ministerio de la Felicidad, del cual nunca más se habló, y ahora su sucesor Nicolás Maduro hizo aprobar la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, una forma burda de limitar la libertad de expresión, de pensamiento y de prensa.

Venezuela registró este mes de octubre una inflación del 50,6%, respecto del mes anterior, entrando técnicamente en hiperinflación al rebasar por primera vez en su historia el umbral del 50% que define este último concepto.

El presidente de una filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) fue detenido en Caracas acusado de participar en una trama de corrupción en la petrolera, la principal empresa del país, confirmó el jueves el fiscal general.

El jefe de la campaña presidencial (2013) del dirigente opositor Henrique Capriles dice que no sabe que sería Venezuela si este ‘lleva las riendas del país’. Así opina Henri Falcón, ex gobernador del estado de Lara, quien paradójicamente fue jefe de campaña de Capriles en las elecciones presidenciales contra el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, organizando la estrategia política del entonces candidato al Palacio de Miraflores.

El dirigente opositor y presidente del Parlamento de Venezuela, Julio Borges, aseguró que los gobernadores electos contrarios al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro no van a dar ningún paso que signifique ni reconocer ni humillarse ante la Asamblea Nacional Constituyente.

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que los ganadores de los comicios regionales deben ser juramentados ante la Asamblea Nacional Constituyente, dominada por el oficialismo, sino no podrán asumir.

El registro electoral indica que 18.094.065 venezolanos están convocados este domingo para concurrir a las urnas y elegir a 23 gobernadores regionales. Unos comicios que representan una nueva prueba electoral para el oficialismo chavista, que intentará mantener su actual hegemonía, y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que buscará desafiarla.

Los precios al consumidor en Venezuela aumentaron 536,2% durante los primeros nueve meses de 2017 empujados por el alza del dólar en el mercado no oficial, según un cálculo hecho por el Parlamento controlado por la oposición.