
La Conferencia Episcopal Venezolana exhortó este viernes a los ciudadanos de ese país a votar en las elecciones de gobernadores del próximo domingo tras destacar que constituyen un “derecho” frente al “proyecto totalitario” de la Asamblea Constituyente.

El gobierno de Venezuela rechazó las restricciones de viaje que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ciudadanos de Venezuela. Caracas acusa a Trump de ejercer terrorismo psicológico con este tipo de prohibiciones a personas de algunos países.

Los cancilleres de doce países de América apoyaron los acercamientos entre el gobierno de Venezuela y la oposición a instancias de República Dominicana, pero señalaron que deben desarrollarse con acompañamiento internacional y “buena fe”.

La difícil situación que atraviesa Venezuela empeoró aún más la semana pasada cuando Estados Unidos anunció sanciones financieras en su contra. Además, Caracas sufrió otra derrota legal en su batalla con los acreedores. Por el momento, ignora los reveses pero en el largo plazo probablemente éstos auguren la reestructuración de deuda más complicada de la historia.

Fue uno de los países más ricos, pero ahora está colapsando y sus ciudadanos se mueren de hambre. Fueron los duros términos en los que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la situación que vive Venezuela, en una reunión con algunos mandatarios latinoamericanos.

El presidente de EEUU, Donald Trump, invitó a una cena a sus pares de Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Panamá para analizar la situación de Venezuela el próximo lunes antes de la apertura de la Asamblea de la ONU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes un plan para introducir la cría de conejos en las zonas populares de las ciudades para garantizar el consumo de proteína animal en el país frente a la guerra económica de la que acusa a Estados Unidos y capitalistas locales.

El oficialismo venezolano denunció este lunes penalmente a un grupo de diputados opositores por “traición a la patria”, delito castigado hasta con 30 años de cárcel, por supuestamente promover una intervención extranjera.

El papa Francisco expresó su deseo de que se construya el “diálogo” en Venezuela y que el país “encuentre una buena estabilidad”. El Pontífice pronunció estas palabras durante el vuelo en el que viajaba a Colombia, donde el miércoles comenzó visita.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene previsto participar el 11 de septiembre en la jornada inaugural de una sesión de tres semanas del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.