
La ex fiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, quien salió de su país tras ser acusada de traición por el gobierno, afirmó este miércoles en Brasilia que posee pruebas en al menos cuatro países para denunciar por corrupción al presidente Nicolás Maduro y al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y advirtió que el caso puede generar inestabilidad en la región.

La ex fiscal Luisa Ortega Díaz, quien la semana pasada huyó de su país rumbo a Colombia junto a su esposo, el diputado Germán Ferrer, llegó a Brasil para participar este miércoles de un encuentro regional de fiscalías, mientras que el gobierno venezolano anunció que solicitará su captura internacional.

La ex fiscal general de Venezuela Luisa Ortega, destituida por la Asamblea Constituyente de ese país, está bajo protección del Gobierno colombiano que le otorgará asilo si lo solicita, dijo el lunes el presidente Juan Manuel Santos. El anuncio del mandatario colombiano podría deteriorar aún más las tensas relaciones entre Bogotá y Caracas, en medio de la crisis política, económica y social en Venezuela.

La familia de un general venezolano crítico con el chavismo gobernante Raúl Isaías Baduel denunció que lleva 12 días sin conocer su paradero. ace 12 días, Baduel fue sacado de su celda en el penal de Ramo Verde por agentes de Contrainteligencia Militar que se lo llevaron a un lugar no especificado hasta ahora.

Los países fundadores del Mercosur condenan ”la decisión de la Asamblea Constituyente de usurpar las atribuciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, que fue electa democráticamente por la mayoría de los venezolanos y es la única exclusiva titular del Poder Legislativo en ese país”, afirmó el bloque en un comunicado emitido por la Cancillería brasileña.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, integrada únicamente por oficialistas, decidió este viernes por unanimidad arrogarse las competencias para legislar del Parlamento, controlado por una contundente mayoría opositora.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Santiago de Cuba para honrar al fallecido ex presidente Fidel Castro en el que habría sido su 91º cumpleaños y colocar flores en su tumba, a la que acudió junto al mandatario Raúl Castro.

El jefe del Ejército de Brasil, Eduardo Villas Boas, manifestó su preocupación ante la situación de las fronteras de su país, que tienen un punto crítico en el límite con Venezuela.

El banco suizo Credit Suisse prohibió a sus empleados que negocien o acepten como garantía determinados bonos vinculados al Gobierno venezolano o a la petrolera estatal PDVSA, debido a la actual situación de crisis.

Nicolás Maduro Guerra, Kimy, hijo del Presidente Nicolás Maduro, alertó al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que el país petrolero respondería con fusiles en Nueva York y tomaría la Casa Blanca en caso de una invasión militar estadounidense al país caribeño.